Este viernes se realizará el IX Seminario Internacional de Personas Defensoras de Derechos Humanos, en Asunción. Bajo el lema “Entre el compromiso y el riesgo”, esperan la participación de activistas, organizaciones sociales y referentes de todo el país.
En medio del dilatado debate sobre el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, este viernes se realizará el IX Seminario Internacional de Personas Defensoras de Derechos Humanos.
La actividad, organizada por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), se realizará en el emblemático Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, de 9:00 a 12:00. Se encontrarán en la fecha referentes nacionales e internacionales, organizaciones sociales, activistas y representantes institucionales.
Lea más: “Bachi” plantea excluir a defensores de DD. HH. del proyecto de protección a periodistas
El principal objetivo del seminario es promover un espacio de encuentro, formación y construcción de redes que contribuyan a la prevención, protección y fortalecimiento del trabajo de las personas defensoras, considerando los contextos cada vez más complejos y desafiantes en los que se desenvuelven.
Mesas temáticas y paneles de debate
El encuentro contará con la participación de invitadas e invitados internacionales de alto nivel, quienes compartirán sus experiencias y reflexiones en profundidad sobre la defensa de derechos humanos, la democracia y la cultura de paz.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: La advertencia de una especialista si Paraguay incumplir sentencia de la Corte IDH
Los panelistas son Rubí Olivera Torres (México), Gina Romero (Colombia), Tahís Gomes da Silva (Brasil), Diego Montón (Argentina) y Dante Leguizamón en representación de Paraguay.
A través de mesas temáticas, paneles y plenarias de debate, se buscará la construcción colectiva de propuestas concretas que garanticen una protección integral y efectiva.
Lea más: Senado aplaza ley de protección a periodistas pese a los atentados
La participación está abierta a organizaciones, movimientos sociales, periodistas, estudiantes y ciudadanía en general interesada en la defensa de los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz y democracia en Paraguay.
Las personas pueden preinscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/ParticipacionSeminarioDDHH