El Consejo de Administración del IPS quitó el requisito de patrimonio efectivo para invertir fondos de pensiones, cambiando criterios históricos.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), presidido por Jorge Brítez, aprobó el 12 de noviembre de 2024 cambios en el reglamento de inversiones financieras del fondo común de jubilaciones y pensiones. Entre las modificaciones más relevantes está la eliminación del requisito de contar con patrimonio efectivo como límite para colocar recursos en entidades financieras, un parámetro que históricamente servía para medir la prudencia de las inversiones.
La actualización, establecida en la resolución N° 093-046/2024, derogó 25 disposiciones vigentes entre 2004 y 2023. En el caso de la adquisición de Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) mediante la subasta electrónica Datatec, se redujeron los requisitos de cinco a cuatro. Ahora solo se exige una calificación de riesgo mínima “A”, en lugar de “A-Py (+) Fuerte”, y se eliminó la obligación de demostrar patrimonio efectivo disponible a la fecha del concurso.

Antes del cambio, las resoluciones de 2016 establecían que las propuestas de inversión no podían superar el límite del patrimonio neto efectivo de cada entidad, determinado mensualmente con datos reportados al Banco Central del Paraguay. Además, se fijaban porcentajes máximos: hasta el 100% del patrimonio para bancos y el 45% para financieras.
Las modificaciones se producen en un contexto de ajustes previos. En noviembre de 2023, el IPS ya había reducido el puntaje mínimo de evaluación de 70 a 60 para que las entidades financieras puedan participar en las subastas. Cinco días después de que este cambio fuera publicado por la prensa, el reglamento fue nuevamente modificado, retirando más requisitos.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Los efectos fueron inmediatos para ueno bank, entidad vinculada a exsocios comerciales del presidente Santiago Peña. En noviembre de 2023, cuando comenzó su transición de financiera a banco, contaba con dos CDA por G. 80.000 millones y depósitos a la vista por G. 170.170 millones. Para diciembre, su cartera del IPS ascendía a G. 250.170 millones.
En noviembre de 2024, tras la nueva “actualización” del reglamento, ueno bank tenía 359.000 millones y USD 12,3 millones en CDA, bonos por G. 250.000 millones y depósitos a la vista por G. 984.727 millones. Un mes después, los CDA prácticamente se duplicaron, alcanzando 659.000 millones en guaraníes y USD 12,3 millones, más bonos por G. 250.000 millones y depósitos a la vista por G. 665.685 millones.
Fuente: ABC Color