La Embajada israelí en Asunción rindió tributo a las víctimas y a los sobrevivientes al cumplirse el segundo aniversario de la masacre lanzada por el grupo islamista Hamás contra Israel. La delegación diplomática, encabezada por Amit Mekel, organizó un solemne acto en el salón del World Trade Center.

Del acto participaron miembros de la comunidad israelí y de la comunidad judía en Paraguay, así como autoridades nacionales y de seguridad.

El embajador Mekel recordó que “ese día (el 7 de octubre de 2023), el pueblo de Israel sufrió el ataque más cruel de su historia reciente: asesinatos, rehenes y violencia inimaginable contra hombres, mujeres y niños inocentes. Fue un ataque contra nuestra gente, contra nuestros valores y contra toda la humanidad” y agregó que con la recordación de las víctimas “reafirmamos nuestra fuerza”.

Una mesa de negociación entre representantes de Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza se instaló ayer en Egipto con mediación de numerosos países árabes de mayoría musulmana y un plan de paz propuesto por Estados Unidos.

Durante un acto en Asunción encendieron unas velas en memoria de las víctimas del ataque terrorista lanzado por los rebeldes de Hamás en octubre de 2023 y que desató la guerra en Gaza.
Durante un acto en Asunción encendieron unas velas en memoria de las víctimas del ataque terrorista lanzado por los rebeldes de Hamás en octubre de 2023 y que desató la guerra en Gaza.

En otro momento del acto en Asunción, el diplomático enfatizó que “Israel no se dejará vencer por el miedo ni por el terrorismo. La lección del 7 de octubre es clara: debemos mantenernos unidos y firmes. Por eso decimos con claridad: Hamás no puede seguir en el poder”, y aseguró que “No puede haber paz ni estabilidad si una organización terrorista gobierna y use a civiles como escudos humanos. Quien fomenta el odio y celebra la muerte nunca logrará construir un futuro mejor».

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Hamás es una facción radical palestina y que goberna de facto la Franja de Gaza desde 2007. Desde el enclave se produjeron cientos de ataques con cohetes contra el territorio israelí. Numerosos países, entre ellos Estados Unidos, Paraguay, Argentina y varios de europeos designaron al grupo como “organización terrorista”. Forma parte del denominado “Eje de Resistencia” respaldado por la República Islámica de Irán.

El diplomático Mekel señaló en otra parte de su discurso que “en este día tan importante, quiero agradecer al pueblo de Paraguay y, especialmente, al presidente Santiago Peña, por su apoyo firme a Israel. El presidente Peña levantó su voz en defensa de nuestro derecho a existir en paz y en seguridad, y eso exhibe el verdadero valor de la amistad entre nuestras naciones».

Dijo también que “conmemorar el 7 de octubre no es solo recordar. Es también avanzar, defender la vida y asegurar que el sacrificio de las víctimas no haya sido en vano. Israel seguirá de pie, defendiendo lo que es justo: la vida, la libertad y la seguridad de nuestro pueblo. Y sabemos que no estamos solos, porque amigos como Paraguay caminan a nuestro lado», concluyó Mekel.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *