ITAUGUÁ. Esta localidad del departamento Central recordó un aniversario más de la muerte del prolífico músico y poeta guaraní don Félix Fernández, y rindió homenaje a sus principales cultores de la música paraguaya, dedicada a la ciudad y al Ñandutí. Las autoridades ofrendaron una corona de laureles en la tumba del referido poeta, cuyos restos descansan en el predio municipal. La Sociedad Cultural Félix Fernández desea recuperar la casa en la que vivía el poeta para convertirla en un museo.

El sábado 13 de setiembre se recordó un aniversario más del fallecimiento del prolífico músico y poeta itaugüeño don Félix Fernández (1984), y la municipalidad local ofreció hoy un merecido homenaje.

También el mismo día, en homenaje al cultor guaraní, la municipalidad estableció el Día del Artista Itaugüeño, y este año fueron homenajeados 19 artistas que compusieron versos a la ciudad y al Ñandutí.

El evento se desarrolló en el salón auditorio municipal don Genaro Rodríguez, en donde participaron estudiantes y familiares de los artistas, tanto homenajeados como de Félix Fernández.

Lea más: Itauguá: recuerdan un aniversario más de la muerte del poeta y músico Félx Fernández

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El presidente de la Sociedad Cultural Félix Fernández, Marcos González Fernández, quien también es sobrino de segunda generación del artista, resaltó la iniciativa de la municipalidad de reconocer a los artistas.

El auditorio municipal de Itauguá fue sede del acto de recordación de un aniversario más de la muerte del músico y poeta, Félix Fernándes y homenaje los grandes artífices de la música paraguaya dedicada a la ciudad y al Ñandutí.
El auditorio municipal de Itauguá fue sede del acto de recordación de un aniversario más de la muerte del músico y poeta, Félix Fernándes y homenaje los grandes artífices de la música paraguaya dedicada a la ciudad y al Ñandutí.

Igualmente, recordó las cualidades de Félix Fernández, quien compartió escenario con los grandes de la música paraguaya, y destacó que el artista contribuyó a la creación del género musical de la guarania, junto a José Asunción Flores.

Agregó que Fernández, además de ser profesor superior de teoría y solfeo, fue el primer director de la banda de músicos de la Policía.

Recuperar la casa familiar de Félix Fernández

El presidente de la sociedad cultural Félix Fernández, Marcos Gonzáles Fernández (centro) y el César Fernández, nieto del referido artista, ocupar la primera fila de invitados.
El presidente de la sociedad cultural Félix Fernández, Marcos Gonzáles Fernández (centro) y el César Fernández, nieto del referido artista, ocupar la primera fila de invitados.

El titular de la Sociedad Cultural comentó que están realizando las tratativas para recuperar la propiedad en la que se encuentra la casa familiar del recordado artista.

“La idea es recuperar la casa en la que vivió don Félix Fernández; la misma queda en la compañía Mbocayaty del Sur. Allí se encuentra aún la casita y queremos convertirla en un museo, con algunos objetos que pertenecieron al poeta y músico”, explicó Marcos González.

Agregó que también desean convertir el lugar en una academia de músicos, para que los jóvenes de la zona y de ciudades vecinas puedan estudiar música en el lugar y conocer más al artista.

Actualmente, la propiedad pertenece a la familia Arce, pero las tratativas para adquirir el inmueble se encuentran muy avanzadas, y la idea es que, en un futuro no muy lejano, quede bajo la administración municipal.

Igualmente, el jefe comunal, Horacio Fernández (ANR) destacó la presencia de los artistas que dedicaron versos a la ciudad y a la artesanía que identifica a la ciudad, el Ñandutí.

Homenajeados

Un total de 19 artistas fueron homenajeados por la municipalidad de Itauguá.
Un total de 19 artistas fueron homenajeados por la municipalidad de Itauguá.

Los artistas que fueron homenajeados son: Rafael Paeta; Jackson Manosalva; Miguel Ángel Ortigoza; Aníbal Vera Sánchez; Miguel Ángel “Kelo” Ruiz Díaz; Isidro Benítez; Alam Pastor Cañete; Francisco Russo; Rolando Niela; Óscar Cardozo Ocampo.

Además, recibieron el reconocimiento: David Torres Ale; Yamil Torres Ale; Mariano Celso Pedrozo; Manolo Meza; Esteban Coco Gaona; Carlos Sosa; Francisco Gauto Fleitas; Gilberto Fernández y Héctor Camilo Núñez.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *