Cerro Porteño no pudo romper el cero en su visita al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, y debió conformarse con un empate sin goles en un encuentro muy disputado. Tras el compromiso, el entrenador azulgrana, Jorge Bava, reconoció el mérito del rival y realizó una autocrítica por no haber aprovechado la superioridad numérica tras la expulsión de un jugador local.

“Nos costó salir de esa presión, no podíamos salir. Creo que inteligentemente ellos presionaron, las salidas nuestras no eran claras y no nos permitía posicionarnos en campo de ellos, que después sí lo pudimos lograr, que ahí sí vinieron las situaciones que no pudimos aprovechar. Creo que en ese lapso inmediato de la expulsión, de repente ellos fueron muy inteligentes a presionar, en custodiar, en cerrar el partido, en frenar el partido. Eso es que hay que destacarlo, que en ese lapso de cuatro o cinco minutos nos costó salir de atrás como para poder aprovechar esa superioridad numérica”, manifestó el técnico uruguayo.

Lea más: 2 de Mayo 0-Cerro Porteño 0: Un “Gallo” bravo frena al “Ciclón”

Bava también analizó el desarrollo general del partido, destacando la dificultad de jugar en la “terraza del país”. “Sabíamos que iba a ser muy friccionado, muy duro, con pocos espacios, de no cometer errores. Quizás sí, nos faltó ese juego asociativo como para tener el desdoble tanto de Fabricio (Domínguez) como Blas (Riveros). Fue un partido diferente. Ya después, obviamente, con el hombre de más y en busca de resultados allanamos el camino. Tratamos de jugar un poco más directo que en el juego combinativo. Eso nos presionaron muy bien”.

El entrenador reconoció que el campo de juego y la presión del local influyeron en el rendimiento del equipo: “Podíamos jugar en corto, eso nos presionaba, no estábamos cómodos. Creo que por el momento sabía qué saltear por la presión del rival, por el estado del campo, que no era fácil. Pero bueno, teníamos que tener un plan B. No, y con respecto a lo otro, cuando termine esto pasaremos raya y vamos a ver. Es una cancha muy difícil. Este es un rival de mucha jerarquía que viene haciendo muy buen torneo, sobre todo de local. Y después veremos si es un punto ganado o dos perdidos. Obviamente que no es lo que queríamos, queríamos ganar los tres, pero después en el final se valorará o no”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Consultado sobre los aspectos positivos del empate y los puntos a corregir, el conductor azulgrana puso énfasis en la solidez defensiva como elemento a destacar. “Creo que lo positivo es, además, el arco en cero, porque es importante. Siempre el arco en cero te acerca a ganar. Quizá nos faltó volumen ofensivo en esta vez, nos costó mucho, pero bueno, creo que lo más rescatable, ya venimos de tres partidos consecutivos, es importante. A veces se dan los partidos como Recoleta, otras veces se da como el del otro día, que apenas con un gol pudimos ganar. Y creo que eso siempre te acerca a ganar. Después hay otras cosas que tenemos que mejorar sin duda, pero creo que mantener el arco en cero fue lo más positivo. Nos sirvió, que no era lo que queríamos, al menos tener un punto y construir a raíz de eso. Pero sí creo que tenemos mucho que trabajar en fase ofensiva, como para volver a ser ese equipo que fuimos en casa en la fecha anterior”.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *