El PNUD designó a José Vicente Troya como nuevo representante en Paraguay, quien guiará acciones en sostenibilidad, equidad y desarrollo inclusivo.



El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) designó al economista ecuatoriano José Vicente Troya como nuevo Representante Residente en Paraguay. Su llegada coincide con el inicio de la implementación del Programa País 2025–2029, que establece prioridades estratégicas para el desarrollo sostenible del país.

Troya asumió formalmente sus funciones durante un encuentro con el canciller Rubén Ramírez Lezcano, a quien entregó sus cartas credenciales. La agenda del nuevo representante se enfocará en la cooperación técnica con el Estado paraguayo para fortalecer áreas como la institucionalidad democrática, la inclusión económica y la protección ambiental.

El nuevo representante del PNUD posee una sólida formación académica. Es economista con una maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard y cuenta con estudios en econometría, política económica y biología. Esta combinación lo posiciona como un referente en desarrollo sostenible con enfoque multidisciplinario.

A nivel internacional, Troya dirigió el PNUD en Costa Rica, donde promovió políticas públicas centradas en la resiliencia y la atención a poblaciones vulnerables. También fue asesor técnico en recursos hídricos para América Latina y coordinó programas regionales desde el Centro del PNUD en Panamá.

En Paraguay, Troya liderará la ejecución del Programa País, que se articula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las prioridades del Gobierno. Este instrumento de planificación incluye metas en equidad de género, innovación tecnológica, protección de recursos naturales y fortalecimiento del tejido institucional.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El funcionario adelantó que su enfoque estará guiado por la promoción de alianzas estratégicas con actores del sector público, privado, sociedad civil y organismos multilaterales. Se prevé además la continuidad de proyectos en zonas rurales, pueblos indígenas y comunidades vulnerables.

Desde hace 48 años, el PNUD trabaja en Paraguay como socio de desarrollo del Estado, brindando asistencia técnica en áreas clave para la transformación económica y social. La designación de Troya busca reforzar ese vínculo y dinamizar la cooperación en el nuevo periodo estratégico.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *