Jóvenes de la “Gen Z Paraguay” marchan hoy desde las 16 horas frente al Congreso en contra de la corrupción, exigiendo educación, salud y transparencia en el gobierno.



La movilización denominada “28S” convoca hoy a las 16:00 frente al Congreso Nacional a miles de jóvenes que se identifican como “Gen Z Paraguay”. La protesta busca visibilizar el repudio a la corrupción, el abuso de poder y la falta de inversión en áreas sociales clave como salud y educación.

El detonante principal de la convocatoria es el escándalo conocido como “Sobres del Poder”, que involucra denuncias de presuntas coimas en Mburuvicha Rogá. Los manifestantes exigen el esclarecimiento inmediato del caso y advierten que, de no haber justicia, corresponde aplicar un juicio político al presidente Santiago Peña y al vicepresidente Pedro Alliana.

La marcha fue organizada de manera autoconvocada y sin vínculos con partidos políticos. Los organizadores aseguran que se trata de un movimiento independiente, sin financiamiento de ONGs ni de sectores opositores u oficialistas. Señalan que buscan marcar presencia ciudadana ante un escenario que consideran de impunidad.

@generazionz_pyConferencia de prensa del día de hoy para dejar en claro nuestros términos.

♬ sonido original – Gen Z

Entre las principales demandas figuran:

  • Presupuesto suficiente para educación.
  • Hospitales equipados y salud pública digna.
  • Defensa de los fondos de jubilados.
  • Lucha frontal contra la corrupción y el nepotismo.
  • Creación de una institución anticorrupción independiente.
  • Reforma constitucional y mayores oportunidades laborales.

Los organizadores aclaran que se trata de una movilización pacífica. Para reforzar esta consigna, sumaron la colaboración de la Asociación de Scouts del Paraguay y de defensores de Derechos Humanos, quienes acompañarán como garantes de la seguridad interna.

Leé más: 3.000 policías custodiarán marcha de la generación Z

Voceros como Alexia Doldán denunciaron que en los últimos días fueron blanco de campañas de tergiversación desde sectores afines al cartismo. Indicaron que se intenta instalar que la protesta responde a intereses ocultos, cuando en realidad es una expresión ciudadana genuina.

El senador cartista Natalicio Chase reconoció el derecho a la protesta, aunque sostuvo que existen señales de que detrás de la convocatoria podrían operar intereses políticos. Al mismo tiempo, expresó que la presencia juvenil en las calles refleja una crítica que el sistema debe escuchar.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Desde la Policía Nacional informaron que el operativo de seguridad incluirá a más de 3.000 efectivos. Las autoridades señalaron que no tienen previsto reprimir la manifestación, sino custodiar el desarrollo de la jornada.

La “Gen Z Paraguay” busca marcar un precedente de participación ciudadana juvenil. La jornada pondrá a prueba la capacidad de organización del movimiento y la reacción institucional frente a un reclamo que exige cambios profundos en la gestión pública.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *