En sesión ordinaria N° 197 de la Junta Municipal de Encarnación se trató sobre tablas una minuta para pedir al Ejecutivo Municipal la suspensión durante el mes de diciembre del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), popularmente conocido como estacionamiento tarifado. La solicitud presentada por el edil colorado Eduardo Florentín fue aprobada por mayoría.
Además, se adjuntó una solicitud de informe de los ingresos que genera el SEM para la comuna y para acordar una mesa de trabajo entre la empresa adjudicada y los frentistas afectados por la medida.
La solicitud aprobada en el cuerpo colegiado no es vinculante para determinar la suspensión del contrato con la empresa y solo representará un pedido al intendente municipal, Luis Yd (Alianza), para que tenga en cuenta la posibilidad de suspender el SEM. Sectores políticos de la oposición han publicado el hecho como una suspensión, para sacar rédito de la situación ante una medida impopular, pero la minuta expresa: “analizar la factibilidad de […]”.
Entretanto, quedará en manos del Ejecutivo Municipal considerar si es factible acceder a la suspensión del SEM y cuáles podrían ser las consecuencias para la comuna estipuladas en el contrato.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
SEM trajo discordia
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), Conrado Kiener, manifestó que la implementación del SEM generó posiciones encontradas dentro del gremio del comercio. Existe un grupo conforme, principalmente propietarios de establecimientos que están en el microcentro.

Entretanto, otro grupo, principalmente en el sector de la Feria Municipal “La Placita”, sostiene una postura contundente en contra de que se aplique el estacionamiento tarifado en esa zona de la ciudad.
Por otro lado, en el Circuito Comercial, ubicado cerca del Puente Internacional San Roque González de Santacruz, existe discordia entre comerciantes a favor y en contra de este ordenamiento.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial, Daniel Ferreira, indicó que como gremio fueron muy perjudicados por la medida, especialmente por las multas que se generan y desalientan la intención de compra.
Lea más: La “Perla del Paraguay” se alista para la próxima temporada de verano 2025-2026
Piden solución de fondo
Kiener apuntó que, más allá de generar beneficios o no para la comuna, ya sea en materia de recaudación u ordenamiento del tránsito, el SEM trajo intranquilidad para el comercio y otros sectores afectados. “Ningún beneficio puede valer la pena si nos quitan la tranquilidad”, indicó.

El principal problema que identificaron como gremio son las debilidades de la implementación del sistema y la “mafia” que se creó detrás de las multas por el incumplimiento del pago del SEM. La suma de estas situaciones trajo consigo desconfianza y, en ciertos sectores, generó perjuicio, señaló.
Ferreira refirió que es necesario “hacer bien las cosas si se van a hacer, no vai vai, como se hizo en esta ocasión”. Sostuvo que será necesario volver a pensar la medida y, si es necesario, retirarla de la ciudad.
Entretanto, Kiener indicó que es necesaria una solución de fondo: “arreglar los problemas de la medida o, en su defecto, anularla”, sostuvo.
Lea más: Denuncian que funcionarios del Mades aprietan y piden coimas a productores en Itapúa
Debilidades del SEM
Entre los principales problemas expuestos con relación al cobro del estacionamiento en la ciudad de Encarnación se encuentra la falta de buena señalización, así como la carencia de lugares de carga para el pago electrónico del SEM.

En el caso del Circuito Comercial, la mayoría de los compradores viene del extranjero, sin conocimiento de cómo funciona el sistema. Además, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) destina parte de su personal para el control del pago efectivo del estacionamiento en la ciudad.
La principal queja refiere a las multas, que ascienden a G. 25.000, pero el personal de tránsito no está habilitado para hacer el cobro, por lo que es necesario buscar sitios habilitados en la ciudad. Los mismos no están bien identificados en las zonas donde se cobra el estacionamiento, según los reclamos.
Lea más: Encienden árbol navideño gigante en Bella Vista, Itapúa
El SEM
El Consorcio Estacionamiento Sur, representado legalmente por Diego Meichtry, proveerá el sistema para la implementación del SEM en Encarnación, según adjudicación de 2023. Por la concesión, de lo recaudado corresponde a la empresa el 40% y a la Municipalidad el 60%.
El proceso de implementación inició en abril de 2025. Las empresas que conforman el Consorcio Estacionamiento Sur son Decisiones Empresariales SRL y Empresa de Construcciones EDIVI SA. La primera, de procedencia argentina, es propiedad de Alfonso Baigorria, quien opera bajo el mismo sistema en la ciudad vecina de Posadas (Argentina), mientras que la segunda pertenece a Emilio y Daniel Díaz de Vivar.
Está previsto un costo fijo de G. 2.500 por hora en las zonas citadas, en los horarios de 7:00 a 17:00 de lunes a viernes y los sábados de 7:00 a 12:00. Para hacer el pago, deberá descargar la aplicación móvil “SEM Encarnación” desde Play Store o App Store, donde se cargará crédito para tener horas acumuladas. En su defecto, podrá acceder al sistema por la web o realizar el pago en una boca de cobranza.