La Corte repuso el quórum y el caso vuelve al pleno. El expediente por la expulsión de González suma urgimientos y entra en etapa decisiva.



La Sala Constitucional rechazó las recusaciones contra Víctor Ríos y Esteban Kriskovich. Con esa decisión, el pleno recuperó a sus nueve integrantes y reactivó el expediente.

¿Qué se discutirá ahora?

El recurso de inconstitucionalidad de Kattya González, presentado contra su expulsión del Senado, quedó habilitado. Corresponde agendar el estudio en el pleno de la Corte.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Quiénes habían recusado y por qué

El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, había promovido las recusaciones. Señaló presunta preopinión de Ríos y antecedentes parlamentarios. En el caso de Kriskovich, no fundó una causal específica.

Por su parte, la defensa de González recordó que las recusaciones requieren causa concreta. Además, insistió en que el trámite debía avanzar sin dilaciones indebidas.

Nueve urgimientos y presión del calendario

La ex senadora presentó nueve urgimientos para mover el expediente. En paralelo, organizaciones civiles pidieron celeridad y transparencia en el tratamiento.

¿Cómo fue la expulsión en el Senado?

Durante una sesión de casi cuatro horas, el plenario resolvió la pérdida de investidura con 23 votos. Antes se habló de un requisito de 30 sufragios fijado en diciembre de 2023.

Sin embargo, dos meses después del reglamento inicial, se modificó el umbral a 23 votos. La medida abrió un debate sobre seguridad jurídica y equilibrio institucional.

El Ministerio Público desestimó posteriormente las causales invocadas para la destitución. Ese dictamen alimentó el reclamo de revisión constitucional.

¿Qué puede resolver la Corte?

La Corte podría anular la expulsión si verifica vulneraciones al debido proceso. También puede confirmar la decisión del Senado o disponer medidas intermedias.

Fuente: ÚH


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *