03 de noviembre de 2025 – 07:43
Desde el sector opositor Yo Creo denunciaron que una maniobra que supuestamente apunta a debilitar los controles electorales y facilitar un supuesto fraude en las próximas elecciones. Christian Ruiz Díaz, director de financiamiento político del TSJE, explicó la postura institucional y aseguró que lo que planteó la oposición de Ciudad del Este no se ajusta a la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respondió a las denuncias de supuesto intento de fraude en Ciudad del Este, luego de que el movimiento Yo Creo acusara al Partido Colorado de buscar impedir la presencia de apoderados o veedores del Partido Liberal y Cruzada Nacional en los locales de votación del próximo 9 de noviembre.
El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, explicó que la resolución cuestionada se ajusta a lo establecido en el Código Electoral, que limita la designación de apoderados únicamente a las organizaciones políticas que presenten candidaturas en las elecciones municipales.
Lea más: ANR niega intento de fraude en CDE y afirma que solo busca “cumplir la ley”
“El artículo 178 del Código Electoral establece claramente que solo los partidos, movimientos o alianzas que presentan candidaturas pueden designar apoderados o veedores. En este caso, tanto el PLRA como Cruzada Nacional no postularon candidatos, por lo tanto, no están habilitados para presentar representantes”, indicó Ruiz Díaz en conversación con ABC Cardinal.
Sostuvo que, por ese motivo, la decisión de la jueza Rossana Bogado, de la jurisdicción de Salto del Guairá, fue correcta y “ajustada a derecho”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Así se verá el boletín de voto para la elección de intendente en Ciudad del Este
Elecciones en CDE: medida no afectará la integración de mesas
Ruiz Díaz también aclaró que la medida no afecta la integración de las mesas receptoras de votos, ya que estas están conformadas por representantes de los partidos con mayor representación en el Congreso.
“Las mesas van a estar cubiertas por el Partido Colorado, el Partido Liberal y Cruzada Nacional, tal como lo establece el artículo 177 del Código Electoral. No hay ninguna mesa sin cobertura. Lo que se resolvió tiene que ver con los apoderados, que son los abogados que recorren los locales cuidando el voto de sus afiliados”, puntualizó.
Lea más: Ciudad del Este: Afirman que responderán con un “ejército” a intento de “fraude” de la ANR
Respecto a las denuncias de intento de fraude, el representante del TSJE insistió en que la institución solo puede actuar conforme a la ley, y que los partidos que no cumplan con los requisitos formales “no pueden ser habilitados”.
“Por más que sea una función importante, si se presentó mal, se presentó mal. Y si va en contra de lo que dice la ley, va en contra de la ley. Lastimosamente, es así”, declaró.
En este sentido, insistió en que el movimiento Yo Creo sí podrá acreditar apoderados en los locales de votación, ya que cuenta con candidatura registrada para las elecciones municipales en Ciudad del Este, a diferencia del PLRA y Cruzada Nacional.
Las elecciones del próximo 9 de noviembre son para elegir intendente en reemplazo del destituido Miguel Prieto (Líder de Yo Creo), destituido del cargo tras un cuestionado proceso de intervención impulsado por el cartismo.