Raúl Latorre recibió al nuevo jefe de misión de EE.UU. en Paraguay, mientras crecen las dudas por la nominación de Gustavo Leite como embajador.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), recibió este lunes en su despacho a Aaron Pratt, nuevo jefe de misión de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay. El encuentro tuvo lugar en medio del proceso pendiente de designación del senador cartista Gustavo Leite como embajador en Washington.
Pratt asume el cargo de forma interina, tras la salida del encargado de negocios Amir P. Masliyah. Con experiencia en cooperación internacional en narcóticos y seguridad, trabajó previamente como oficial del Departamento de Estado en El Salvador antes de su arribo a Paraguay.
Desde la salida del embajador Marc Ostfield en enero, Estados Unidos no ha designado a un nuevo embajador en Asunción. Ostfield fue duramente criticado por el entorno cartista, al que responsabilizan por las sanciones impuestas a Horacio Cartes por presuntos hechos de corrupción significativa.
El diputado Latorre comunicó escuetamente sobre la reunión en sus redes sociales, señalando que se trató de un diálogo para afianzar la cooperación bilateral. Sin embargo, no se brindaron detalles específicos sobre los temas tratados con el nuevo jefe de misión diplomática.
Leé más: EEUU designa a Amir Masliyah como encargado de Negocios en Paraguay
Mientras tanto, en el Senado sigue pendiente el acuerdo constitucional para nominar a Gustavo Leite como embajador ante el gobierno de los Estados Unidos. La nominación generó controversia tras revelaciones que lo vinculan con el caso del fentanilo mortal en Argentina.
Leite fue accionista de Juno SA, empresa paraguaya que actuó como consignataria de equipos adquiridos a través del grupo argentino HLB Pharma, actualmente bajo investigación por su vinculación con la venta de fentanilo adulterado que causó muertes en Buenos Aires.
Unite a nuestro canal de Facebook
La participación de Leite en dicha firma no fue declarada en su declaración jurada de intereses, contraviniendo disposiciones legales. El senador reconoció su vínculo societario solo después de que se hiciera público el caso en medios regionales.
En paralelo, el gobierno paraguayo intenta recomponer la relación bilateral con Washington bajo la administración de Donald Trump. Hasta ahora, los esfuerzos por levantar las sanciones contra Cartes no han prosperado, aunque se mantienen gestos diplomáticos de acercamiento.
Fuente: ABC Color