Gustavo Leite promueve un foro ideológico y apunta al “socialismo”, en una estrategia política alineada a sectores de derecha.



El embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, anunció que Asunción acogerá la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) los días 15 y 16 de septiembre. En ese marco, compartió en sus redes sociales algunas estrategias que —según su postura— los gobiernos conservadores deben implementar para frenar el avance del socialismo en América Latina.

Durante una entrevista con medios extranjeros, Leite afirmó que los resultados concretos en favor de la ciudadanía son esenciales para que los gobiernos conservadores mantengan vigencia. Destacó que Paraguay busca convertirse en ejemplo regional de que la libertad económica y religiosa pueden coexistir sin imposiciones ideológicas externas.

Leé más: Leite cuestiona informe de EE.UU. sobre Paraguay

El diplomático también se refirió a la política exterior paraguaya, especialmente en el contexto de la competencia de influencias entre Estados Unidos y China. Señaló que, a diferencia de otros países de la región, Paraguay sostiene una relación diplomática con Taiwán y mantiene vínculos comerciales indirectos con China continental.

En la CPAC Paraguay participarán figuras internacionales como el presidente Javier Milei de Argentina y el presidente paraguayo Santiago Peña. La conferencia, conocida por su alineamiento con la ultraderecha, busca afianzar redes de cooperación ideológica y política entre líderes conservadores del hemisferio.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El reciente encuentro protocolar con la administración de Donald Trump, en el que presentó sus cartas credenciales como embajador, marcó oficialmente el inicio de su gestión. Este acto formalizó su misión diplomática en Washington, con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales en materia económica, política y cultural.

Leite subrayó que Paraguay continúa apostando por un modelo de desarrollo democrático similar al de Taiwán. En ese sentido, reiteró la importancia de contar con aliados estratégicos que compartan valores similares.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *