El juramento de Leite generó controversia por la presencia de Cartes, considerado “significativamente corrupto” por Estados Unidos.



El senador Gustavo Leite, designado recientemente como embajador paraguayo ante los Estados Unidos, prestó juramento este jueves en un acto que rápidamente generó críticas dentro y fuera del ámbito político. El motivo: uno de sus “testigos de honor” fue nada menos que el expresidente Horacio Cartes, declarado “significativamente corrupto” por el Gobierno estadounidense.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales, dirigentes del Partido Colorado y miembros del clero, como monseñor Edmundo Valenzuela, quien también firmó el acta como testigo. Sin embargo, la atención se centró en la participación del líder político y empresario sancionado por EE.UU., cuyas compañías también figuran en listas de restricciones internacionales.

Consultado por la presencia de Cartes, Leite justificó su elección afirmando que el expresidente “es el presidente de mi partido” y que “tiene toda la institucionalidad y legitimidad” como dirigente electo. “Fue testigo del embajador Filártiga también”, remarcó el diplomático, intentando quitar peso al episodio.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El nuevo embajador sostuvo que la situación judicial de Cartes en Estados Unidos “es un tema de él con sus abogados”, y afirmó que no ve inconveniente en que figuras políticamente relevantes participen de eventos de esta naturaleza. “Yo invité a 25 personas. Él tiene derecho a estar. No veo el problema”, insistió.

Durante sus declaraciones, Leite también citó a un senador estadounidense —al que se refirió como “Cruz”— que habría criticado la gestión del expresidente Joe Biden por “fabricar pruebas” contra quienes no se alineaban a “la agenda progre”, en un intento por enmarcar la situación de Cartes como parte de una disputa ideológica.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *