El embajador Gustavo Leite dialogó con un asesor de Trump sobre la presencia china en Paraguay y los vínculos entre Asunción y Washington.



El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, se reunió este viernes con Michael Jensen, asesor del expresidente Donald Trump para América Latina, en el Consejo de Seguridad Nacional. El encuentro abordó temas de comercio, inversión, energía y seguridad, pero también incluyó la preocupación sobre la creciente influencia china en Paraguay y la región.

Leite, exsenador y figura cercana al oficialismo, aseguró que uno de los puntos principales de la reunión fue “frenar la injerencia de la China comunista”. Días antes, había mantenido una conversación similar con el senador republicano Rick Scott, con quien coincidió en la necesidad de “evitar el avance del neocolonialismo chino” en América Latina.

Estos contactos se produjeron luego de la visita de una delegación de congresistas estadounidenses a Asunción, recibida por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. El legislador confirmó que se planteó un “alineamiento estratégico” entre Estados Unidos, Israel, Taiwán y Paraguay, lo que refuerza la posición asumida por el gobierno de Santiago Peña en foros internacionales.

Durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, Peña había reiterado su compromiso con Taiwán, en un discurso interpretado como un respaldo al eje promovido por Washington. Sin embargo, dentro del oficialismo colorado existen posturas diversas, y algunos sectores impulsan la apertura de relaciones comerciales con China continental.

Según publicó LPO, el Departamento de Estado estadounidense —bajo la conducción del senador Marco Rubio— evalúa aplicar restricciones de visado a políticos paraguayos que promuevan un acercamiento con Beijing. Rubio anunció el mes pasado medidas similares contra funcionarios centroamericanos que mantengan vínculos con el Partido Comunista Chino y el gobierno de Xi Jinping.

El diputado Hugo Meza admitió haber recibido presiones en este contexto, aunque allegados a Latorre negaron la existencia de directrices o advertencias desde Washington. En el Partido Liberal, algunos legisladores también expresaron su interés en revisar la relación diplomática con Taiwán, argumentando razones comerciales y pragmáticas.

Leé más: Leite comparte “estrategia contra el socialismo”

Durante su encuentro con Jensen, Leite mencionó la posibilidad de sustituir productos de origen chino importados por Estados Unidos por manufacturas paraguayas, una propuesta que busca abrir oportunidades dentro del mercado norteamericano. Sin embargo, el país sigue dependiendo en gran medida de las importaciones provenientes de China, lo que refleja la complejidad de modificar ese patrón comercial.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El tono de las declaraciones de Leite apunta a reforzar la cooperación bilateral con Estados Unidos, aunque las referencias reiteradas a China fueron interpretadas como un mensaje hacia la interna política paraguaya. La tensión entre mantener la histórica alianza con Taiwán y los intereses económicos vinculados a Beijing sigue marcando el debate sobre la política exterior del país.

Fuente: La Política Online


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *