18 de octubre de 2025 – 19:56

El Tribunal de Justicia del estado de Santa Catarina, Brasil, levantó la orden de detención que pesaba sobre el empresario fronterizo Jorbel Jacson Griebeler, en el marco de una investigación sobre un presunto esquema de fraude fiscal y evasión tributaria. Desde el grupo empresarial Cellshop informaron que la Justicia del vecino país reconoció la ausencia de fundamentos para mantener la medida restrictiva.

La detención de Jorbel Jacson Griebeler había sido decretada como resultado de las investigaciones de la Operación “Mercado de Pandora”, desarrollada por el Grupo de Actuación Especial de Combate a las Organizaciones Criminales (GAECO), en apoyo a la 6ª Fiscalía del municipio de Chapecó. En ese entonces, Griebeler fue señalado como uno de los principales investigados en un esquema que habría ocasionado millonarias pérdidas al fisco a través de supuestos delitos de fraude fiscal y evasión tributaria en operaciones de comercio electrónico.

Sin embargo, desde el grupo empresarial informaron que el Tribunal determinó que Griebeler no figuraba inicialmente como objetivo de la investigación, siendo incluido “en una etapa ya avanzada de una averiguación compleja”. Por ello, los magistrados realizaron una valoración más detenida acerca de lo que motivó su inclusión y decidieron apartarlo de la causa.

Lea más:

Justicia brasileña decreta prisión preventiva para empresario de frontera

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Tribunal habría reconocido que los elementos presentados podían indicar tanto una asociación ilícita como una simple relación comercial legítima, vinculada a la actividad empresarial regular en la venta, importación y representación de productos electrónicos.

Asimismo, según la decisión, el hecho de que el empresario resida en una región fronteriza se debe a sus condiciones personales y a su actividad económica, y no a cualquier intento de evasión del proceso, por lo que consideraron inadecuado presumir un peligro de fuga basándose únicamente en ese factor geográfico. Con la resolución, también se reconoció que no se puede confundir presunciones con pruebas, ni criminalizar relaciones comerciales legítimas.

“El Grupo Cellshop reitera su confianza en las instituciones brasileñas, reafirma su colaboración integral con las autoridades y su compromiso con la transparencia, legalidad y continuidad de sus operaciones, manteniendo más de 1.200 empleos directos y una trayectoria de 35 años de actuación ética y responsable en el comercio fronterizo”, refiere el comunicado difundido por el grupo empresarial.

El empresario, reconocido en el ámbito comercial de la frontera, fue homenajeado recientemente en Foz do Iguazu, donde recibió el “Título de Ciudadano Honorario” otorgado por el Poder Legislativo Municipal.

En Paraguay, había participado en julio pasado de una reunión en Asunción con el presidente Santiago Peña, durante la firma del decreto del nuevo Régimen de Turismo de Compras, una iniciativa que busca incentivar la economía en las zonas fronterizas.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *