El Índice de Confianza registró una leve mejora en el mes de agosto último, aunque todavía se encuentra en el límite del pesimismo y por debajo del índice del año pasado, según encuesta que publicó el BCP

En agosto de 2025 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 50,73 puntos, con un leve repunte en comparación al registrado en el mes previo (julio), de 47,80 puntos, posición que lo deja aún en el límite de la franja de pesimismo.

El ICC tiene su punto neutral en 50 puntos. Los indicadores por debajo de ese nivel se encuentra en zona de pesimismo y por encima de 50 están en zona de optimismo.

Además el valor alcanzado en agosto último se encuentra todavía por debajo de lo logrado en agosto del año pasado, cuando alcanzó 55,50 puntos, según los datos oficiales del BCP.

Por componentes

De acuerdo con los datos, en agosto de 2025, el Índice de Situación Económica (ISE), que refleja la percepción de los consumidores sobre la situación económica actual, registró un nivel superior al del mes anterior pasando de 32,42 puntos a 36,84 puntos pero sin poder salir de la franja de pesimismo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Igualmente al comparar con el dato de agosto de 2024 que fue de 42 puntos, el índice actual, se encuentra muy por debajo de esta cifra.

En lo que respecta al Índice de Expectativas Económicas (IEE), que mide la percepción de los consumidores sobre la economía dentro de un año, se incrementó de 63,17 a 64,63 respecto al mes anterior. No obstante, al comparar con agosto del año pasado, el nivel se encuentra aún por debajo de 69,08 puntos que tenía en ese entonces.

En cuanto a la predisposición a ahorrar de los hogares, el porcentaje de personas que respondió tener la posibilidad de ahorrar se ubicó en 22,50%, resultado superior en 4,25 puntos porcentuales (pp) al del mes anterior y al valor registrado en agosto de 2024.

Por otro lado, la predisposición para adquirir bienes durables registró una variación positiva para compras de electrodomésticos y motos; en cambio la predisposición para compras de casas y autos, mostraron reducciones.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *