Análisis técnicos indican que dos audios serían genuinos y uno presenta señales de posible manipulación digital, aunque no hay certeza absoluta.
La filtración de audios que involucra a los senadores colorados cartistas Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y Javier “Chaqueñito” Vera generó una fuerte controversia en el Congreso. En los materiales se los escucha hablar de supuestos negociados, compra de votos y reparto de fondos. Sin embargo, ante la posibilidad de que los audios hayan sido fabricados con inteligencia artificial, distintos medios y especialistas iniciaron procesos de verificación.
Entre los primeros resultados se destaca el análisis realizado con la herramienta de clasificación de Eleven Labs. Según ABC Digital, los tres audios filtrados fueron cargados en esta plataforma y en todos los casos la probabilidad de haber sido generados con IA fue “muy improbable”, con apenas un 2 %. Este dato sugiere que las voces tendrían un origen humano.
Otra herramienta utilizada fue Undetectable.ai, que evaluó dos de los audios más extensos y arrojó como resultado “99 % humano”. No obstante, en el caso del tercer audio —donde se menciona una supuesta repartija de 8 millones de dólares vinculados a una donación de Taiwán—, el sistema reportó solo “25 % real”, lo que implica una alta probabilidad de manipulación o generación artificial.

Especialistas advierten que estas métricas no son concluyentes. Factores como la calidad de la grabación, el eco o el hecho de que se trate de una grabación de otra grabación pueden alterar la precisión de los algoritmos. Por ello, los análisis técnicos deben complementarse con la evaluación humana, prestando atención a elementos como la respiración, la modulación, la coherencia en la pronunciación y la presencia de ruido de ambiente.
Supuestos audios vinculan a senadores con presuntas gestiones irregulares en Itaipú
Un aspecto relevante es el uso de guaraní y expresiones propias del jopará paraguayo en los audios. Expertos sostienen que la inteligencia artificial aún tiene dificultades para reproducir de manera natural estas particularidades lingüísticas, lo que refuerza la sospecha de autenticidad en al menos dos de las grabaciones.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
En cuanto al contenido, se escuchan referencias a negociaciones de cargos, alquiler de vehículos en Itaipú y la supuesta distribución de fondos destinados a la renovación del Congreso. En los audios son mencionados también Lizarella Valiente, “Nano” Galaverna, Basilio Núñez y Silvio “Beto” Ovelar.
Las reacciones políticas no se hicieron esperar. Núñez pidió verificar primero la autenticidad de las grabaciones antes de formular acusaciones, mientras Ovelar negó cualquier vínculo con negociados y anunció que exigirá rectificaciones públicas.
Fuente: ABC Color