La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que actualmente, los trabajos de campo para la construcción de la Línea de Transmisión (LT) en 500 kV Yguazú – Valenzuela registran un avance del 15%. Esta obra, considerada una de las más importantes para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, lleva un retraso de dos años, según el informe del IPPSE.

Con 70 fundaciones ya construidas en el Tramo 1, iniciando desde la Subestación Yguazú hacia Valenzuela, la construcción de la Línea de Transmisión (LT) en 500 kV Yguazú – Valenzuela, los trabajos de campo avanzaron un 15%, reportó la ANDE.

Esta obra, considerada estratégica y de las obras más importantes para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, tiene como meta su culminación para el verano 2026/2027. De esta manera, la empresa estatal eléctrica busca asegurar mayor confiabilidad y capacidad en la transmisión de energía eléctrica al país.

Durante un encuentro realizado la semana pasada entre funcionarios de la ANDE y la empresa contratista, se presentaron los avances del cronograma general de obras, la planificación de los trabajos principales y la revisión de la gestión social y ambiental que acompaña el desarrollo del proyecto.

Asimismo, destacaron que gran parte de las torres ya se encuentran depositadas en el obrador central de Caaguazú, y se está planificando adelantar el montaje de las mismas, “lo que marcará un nuevo hito en el proceso constructivo”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Cabe recordar que el año pasado, el Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico (IPPSE) elaboró un informe técnico titulado “Situación de las instalaciones planificadas en el Sistema Eléctrico Nacional”. En el documento se refirió a los atrasos verificados en el cumplimiento del Plan Maestro de Transmisión, de Distribución, de Tecnología de la Información y de Comunicación de corto y mediano plazo para el periodo 2021-2030 de la ANDE.

El informe señalaba que la LT 500 kV Yguazú – Valenzuela, de 200 km, doble terna, 2.000 MVA tenía como previsión original estar operativo en el año 2024, pero que, sin embargo, la nueva previsión era diciembre de 2026, lo que significa un retraso de dos años.

La ANDE adjudicó en diciembre de 2023 esta licitación al Consorcio SC-LT 500 kV (Compañía Sudamericana de Empresas Eléctricas, Mecánicas y de Obras Públicas SA (Saceem) y Concret Mix SA), para el Lote 1; y al Consorcio Rieder-Incomisa-LT 500 kV (Rieder & CÍA SACI e Industria Construcoes e Montagens Ingelec SA (Incomisa), para el Lote 2.

El Lote 1, que prevé la ampliación de la Subestación Yguazú, fue adjudicada por un monto de US$ 2.625.267, más G. 18.897 millones (IVA incluido), es por un total de US$ 5.166.132. En tanto que el Lote 2, para la construcción de la Línea Transmisión en 500 kV entre Yguazú y Valenzuela, fue adjudicado por US$ 48.594.494, más G. 342.066 millones, un total de US$ 94.588.052.

Es así que ambas obras (lote 1 y lote 2) costarán US$ 99.754.184 y son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *