Luis Bello, intendente de Asunción, enfrenta protestas sindicales, crisis interna en su gabinete y disputas cartistas por control político.
Luis Bello, intendente de Asunción desde la renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez, cumplió esta semana 21 días en el cargo. En este corto periodo, su gestión se ha visto marcada por protestas, disputas internas y falta de control político sobre su equipo de trabajo.
Este jueves se realizaron dos marchas en su contra. La más significativa fue encabezada por el sindicato de la Estación de Buses, que exige el cumplimiento del contrato colectivo y denuncia descuentos salariales no transferidos a cajas de jubilación y cooperativas.
Los trabajadores sostienen que los recortes afectan insumos básicos de la terminal, como también servicios esenciales. Acusan que mientras la recaudación oficial cae, no se actúa contra las “cajas paralelas”, una práctica conocida que afecta a las finanzas municipales.
En paralelo, Bello enfrenta una resistencia silenciosa dentro de su gabinete. La reciente remoción de Ariel Andino como director de la Policía Municipal de Vigilancia fue impulsada por el concejal cartista Miguel Sosa, quien logró instalar a Miguel Ángel Stumpf, juez de faltas.
Según fuentes municipales, la salida de Andino se debió a sus operativos contra los cuidacoches. Este grupo de trabajadores informales tiene fuerte influencia en sectores políticos, y su formalización ha sido debatida sin consenso.
También se habla de posibles cambios en direcciones sensibles como Mercados y el Mercado 4. El nombre de Alejandro Buzó, actual director, estaría en evaluación por haber mejorado la recaudación oficial durante la intervención de Carlos Pereira, aunque suene contradictorio.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El poder de decisión de Bello es cuestionado. La designación de Máximo Medina, cercano a Raúl Latorre, como jefe de Gabinete, y la disputa por el cargo de secretario privado muestran tensiones internas. Latorre quiere ubicar a Gerardo Jovellanos, desplazando a Rodrigo Fretez.
La indefinición del cartismo sobre su candidato para las municipales de 2026 agrava el panorama. Mientras se mencionan los nombres de Luifer Bernal y Daniel Centurión, Bello sigue sin respaldo firme y con escaso margen de maniobra en su administración.
Fuente: LPO