La Junta Municipal de Asunción designó al concejal colorado cartista Luis Bello como sucesor de Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien renunció al cargo la semana pasada para evitar elecciones abiertas. La votación se realizó de forma secreta, a pedido de los ediles colorados, utilizando papeletas y urnas.
Luis Bello (ANR-HC) es el nuevo intendente interino de Asunción, quien completará el período de gestión del renunciante Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC).
La Junta Municipal, tras un pacto colorado, lo eligió a través del voto “secreto” que fue solicitado por los ediles de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Los concejales de la oposición plantearon como candidato a Álvaro Grau (PPQ), pero no lograron reunir los votos necesarios -13 de 24- para colocarlo como jefe comunal.
El conteo arrojó que Luis Bello fue electo con 15 votos, los cuales, considerando el carácter secreto del sufragio, provienen de sus colegas del Partido Colorado: nueve cartistas y seis disidentes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, Grau recibió nueve votos, todos de la oposición, tanto del Partido Liberal como de su partido, Patria Querida.

Nuevo intendente de Asunción: ¿quién es Luis Bello?
Bello, licenciado en administración pública, no había sido electo como concejal titular. Asumió como suplente de Luis Fernando Bernal, quien fue convocado para presidir la Essap.
Es considerado como mano derecha del cartista Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
A través de sus redes sociales, Bello ha demostrado reiteradamente lealtad al diputado Latorre.
Lea más: Junta Municipal elegirá a Luis Bello como nuevo intendente de Asunción
Antecedentes “oscuros” de Luis Bello
Antes de llegar a la Junta Municipal, se desempeñó como director ejecutivo de Fonacide en la Comuna de Asunción, periodo en el cual la comuna dejó de percibir fondos por falta de rendición de cuentas.
Entre 2012 y 2017, Bello trabajó como administrador del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), bajo la dirección de Latorre, entonces director general de Servicios de Salud.
Durante ese período, la Contraloría detectó irregularidades en el uso de combustible, incluyendo diferencias entre el consumo reportado y los informes de rendición, por un valor aproximado de G. 50 millones.

“Continuismo” de la gestión “Nenecho”
Desde la oposición habían cuestionado que la eventual elección del concejal cartista sería el “continuismo” de la gestión de “Nenecho” Rodríguez, la cual está marcada de irregularidades que derivaron -incluso- en denuncias penales.