La Cámara de Diputados pospone el proyecto de cambio de horario, ratificando la permanencia del horario fijo de verano, mientras surgen críticas sobre sus efectos.
La Cámara de Diputados bajo el control de la mayoría cartista, ha postergado por tiempo indefinido el proyecto de ley que intentaba restituir el cambio de hora en el país. Este proyecto, impulsado por el diputado colorado oficialista Édgar Olmedo y apoyado por la oposición, buscaba derogar la Ley Nº 7354/2024, que estableció el horario fijo de verano (GMT-3) como único horario en Paraguay.
La decisión de aplazar el tratamiento de la iniciativa ha sido interpretada como un rechazo tácito al cambio de hora, especialmente al no fijarse una fecha para su nueva discusión. En el Senado, el sector cartista encabezado por Basilio “Bachi” Núñez también se ha mostrado en contra de cualquier retorno al horario convencional, consolidando así la posición de mantener el horario fijo de verano.
▶️SE POSTERGA UNA VEZ MÁS|
️ La mayoría cartista en Diputados postergó por tiempo indefinido el proyecto que buscaba restituir el cambio de hora en Paraguay.
Pese a que se habla de una postergación, en los hechos esto ratifica que seguirá vigente el horario fijo de… pic.twitter.com/SeTVSJ96Pv
— DELPY (@delpynews) July 15, 2025
El vicelíder de la bancada de Honor Colorado, diputado Miguel Del Puerto, fue el encargado de solicitar el aplazamiento del proyecto. Argumentó que la propuesta sigue generando un intenso debate y que aún no se han logrado consensos suficientes. Añadió que, hasta el momento, solo hay un dictamen de una comisión y que es necesario seguir dialogando antes de tomar una decisión definitiva.
Por su parte, Olmedo, el proyectista de la ley, insistió en que se tratara en un plazo de 15 días, pero perdió en la votación. Mientras tanto, la diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) señaló que el problema de la falta de luz en las primeras horas del día es real, y abogó por buscar soluciones más integrales, como el horario escalonado. Aseguró que este tema afecta principalmente al interior del país, donde los niños deben asistir a clases en la oscuridad y no cuentan con apoyo en las primeras horas del día.
El diputado y médico Guillermo Rodríguez (YoCreo) advirtió sobre los efectos negativos del horario de verano en los niños, señalando que alteraba su ciclo circadiano y podría tener consecuencias cognitivas a largo plazo, como trastornos de ansiedad y déficit de atención. Para él, la medida, tomada inicialmente con buenas intenciones, debería ser rectificada para evitar daños futuros en la salud mental de los menores.
Unite a nuestro canal de Facebook
En la misma línea, otros legisladores como Carlos Pereira Rieve (PLRA) y Pastor Vera Bejarano (PLRA) también pidieron el retorno del cambio de horario, citando preocupaciones de seguridad, especialmente en las zonas rurales. La falta de luz durante las primeras horas del día ha incrementado los riesgos asociados con el transporte escolar y la inseguridad en los hogares.
A pesar de las críticas y propuestas alternativas, la Cámara de Diputados, con la mayoría del cartismo, decidió continuar con el horario fijo de verano, dejando el proyecto en suspenso por tiempo indefinido. El debate sobre el cambio de horario y sus implicancias sigue generando controversia y continúa siendo un tema pendiente en la agenda legislativa.
Fuente: ABC Color