El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que desde el próximo lunes 22 iniciará el pago de beneficios sociales y desde el miércoles 24, abonará el salario a los funcionarios.
La cartera de Economía y Finanzas dio a conocer este jueves su calendario de pago de beneficios sociales y de salario, correspondiente al mes de setiembre.
El próximo lunes 22 arrancan los pagos de beneficios sociales a los veteranos de la Guerra del Chaco, herederos de veteranos de la Guerra del Chaco, beneficiarios de pensiones graciables, herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio y a los adultos mayores.
Lea más: PGN 2026: el gasto en servicios personales crece 6%, deuda 17% y la inversión se mantiene
La agenda prevé para el martes 23 a los jubilados y pensionados de la deficitaria Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, administrada por el MEF.
Día de pago a funcionarios
El miércoles 24, por su parte, se inicia el pago de salario a los funcionarios administrativos y al personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los desembolsos continuarán el jueves 25 a favor de integrantes de las fuerzas públicas (policías y militares), funcionarios del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales.
Lea más: PGN 2026 tiene asignado más de 345.000 cargos públicos
El viernes 26 se abonará al funcionarios y docentes del Ministerio de Educación y de las Universidades Nacionales; y el martes 30, se cerrará el proceso con el pago de servicios personales pendientes.
MEF señala que los pagos en las fechas establecidas están sujetos a la presentación, en tiempo y forma, de las solicitudes de transferencias de recursos (STR) por parte de los organismos y entidades del Estado (OEE).
Al mes de agosto pasado el MEF ya abonó G. 14,6 billones (US$ 2.031 millones) para cumplir con las remuneraciones, 8,9% más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según el informe del MEF, en enero se desembolsó G. 1,72 billones; en febrero, G. 1,78 billones; en marzo, G. 1,79 billones; en abril, G. 1,83 billones; en mayo, 1,87 billones; en junio, G. 1,86 billones; en julio, G. 1,87 billones; y en agosto, G. 1,86 billones.