El mandatario argentino Javier Milei llegará a Paraguay en septiembre para una visita oficial de dos días, según confirmó la embajada.
El embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, confirmó oficialmente que el presidente Javier Milei realizará una visita de Estado los días 15 y 16 de septiembre próximo, tras sostener una reunión matutina con el titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, en Palacio de Gobierno.
La confirmación surgió después del encuentro protocolar entre ambos funcionarios, donde se coordinaron los detalles preliminares de la agenda bilateral que mantendrán los mandatarios de ambos países. Nielsen destacó que el cronograma definitivo aún está siendo elaborado por los equipos técnicos de ambas cancillerías.
CONFIRMAN VISITA OFICIAL DE JAVIER MILEI A PARAGUAY
➡️El Embajador de la República Argentina, Guillermo Nielsen anunció que el mandatario argentino Javier Milei vendrá en visita oficial a nuestro país el 15 y 16 de septiembre.
➡️Fue tras su reunión con el presidente del… pic.twitter.com/dF5VEgMO3w
— Radio 780 AM (@780AM) August 27, 2025
“En principio son los días 15 y 16 de septiembre. Tenemos mucho trabajo por delante para organizar todo”, declaró el diplomático argentino al término de la reunión, aunque evitó adelantar específicamente los temas que serán abordados durante la visita oficial.
El encuentro entre Nielsen y Bachi Núñez se desarrolló en un clima de cordialidad, enfocándose principalmente en los aspectos logísticos y protocolares que demandará la presencia del mandatario argentino en territorio paraguayo. La reunión se extendió por aproximadamente una hora.
Milei visita Paraguay: elogios mutuos sin abordar temas críticos
Esta será la segunda visita oficial de Milei al país desde que asumió la presidencia argentina. Su primera visita se caracterizó por ser un encuentro breve y de carácter más bien informal, donde ambos mandatarios coincidieron en sus posturas sobre libertad económica y políticas de libre mercado.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Durante aquella ocasión, la reunión bilateral tuvo una duración de 70 minutos, seguida de una conferencia de prensa conjunta en la que ambos presidentes destacaron las coincidencias ideológicas y el potencial de cooperación entre ambas naciones en materia económica.
La agenda de septiembre promete ser más estructurada y formal, considerando que esta vez se trata de una visita planificada con antelación, a diferencia del encuentro anterior que fue caracterizado como un “viaje relámpago” no programado oficialmente.
Fuente: ABC Color