La ministra Salma Agüero reunió a dirigentes secundarios en la ANR para un evento sobre IA, lo que generó críticas por su carácter partidario.
La ministra de la Juventud, Salma Agüero, convocó a dirigentes y exdirigentes de colegios secundarios a una reunión en el local de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El encuentro se desarrolló en el marco del Día de la Juventud, y participaron representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy).
La cita incluyó la preparación para un foro en el que estuvo presente el presidente de Javier Milei, además de un evento sobre Inteligencia Artificial (IA) que se realiza en la sede de la ANR. El disertante es un especialista español y la invitación fue difundida por canales oficiales del Partido Colorado, no por las plataformas de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).
Entre los asistentes estuvieron Orlando Villasboa, exlíder del Colegio Técnico Nacional e hijo de un viceministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, y Jorge Zayas, exdirigente del Colegio Nacional de la Capital. También participaron Aylén Barreto (Fenaes) y Antoni Duarte (Unepy), todos mayores de edad.
Leé más: Salma Agüero desafía la ley con campaña partidaria desde cargo público
Agüero sostuvo que la reunión fue informativa y negó que haya habido coacción o filtrado político. Argumentó que el objetivo es acercar oportunidades educativas de calidad a los jóvenes, destacando que el acceso a este tipo de conferencias suele ser limitado por sus altos costos.
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), especialmente de la Facultad de Ciencias Sociales, cuestionaron que la SNJ promocione un foro con Milei, considerando sus políticas restrictivas en materia de educación y derechos sociales en Argentina.
Sectores académicos criticaron que la convocatoria replique prácticas de movilización juvenil utilizadas durante el régimen de Alfredo Stroessner. Agüero rechazó esa comparación y aseguró que las actividades respetan el marco normativo vigente.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Aylén Barreto defendió su participación aclarando que asistió a título personal, no como representante de Fenaes. La dirigente confirmó su afiliación al Partido Colorado y explicó que fue convocada por terceros, no directamente por la ministra. Barreto subrayó que todos los participantes poseen mayoría de edad y ejercieron su derecho de participación voluntaria en el evento partidario.
El episodio generó debate sobre el uso de espacios partidarios para actividades juveniles, dado que la SNJ es una entidad pública que debería operar de forma neutral y sin asociarse a estructuras políticas para sus iniciativas.
Fuente: ABC Color