La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que este lunes se desarrollará la reunión tripartita con choferes y empresarios. Señaló que el Gobierno espera no tener que llegar a una huelga en el transporte público.

Los choferes del transporte público comunicaron al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) que aplicarán una huelga los días 25 y 26 de setiembre por el incumplimiento de acuerdos y por la exclusión de sus propuestas de la reforma del sector.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que este lunes al mediodía se llevará a cabo la reunión tripartita entre trabajadores, empresarios y Gobierno, en medio de las amenazas de huelga.

“El lunes es la tripartita, donde los trabajadores pidieron nuevamente poder conversar sobre algunos puntos del acuerdo que ellos consideran que no se cumplieron”, mencionó.

Lea más: Choferes notifican al MTESS su huelga de la próxima semana: el Gobierno ya tiene plan de contingencia

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Garantía de empleo para choferes

La principal preocupación de los trabajadores es la pérdida de puestos de trabajo tras la reforma del transporte. Sin embargo, la ministra aclaró que los empleos están resguardados.

“Eso ya está garantizado hoy en el Código del Trabajo. La columna vertebral que rige las relaciones laborales es el Código. Y el Código ya está por reemplazo del empleado y en sustitución del empleador. Igual se incluyó ese punto en la Ley de Transporte aprobada en el Senado”, explicó.

Además, recordó que la discusión incluye la reabsorción de choferes de las líneas que dejarán de operar, el derecho a huelga y la posición del Gobierno respecto a que el transporte público es un servicio imprescindible.

“Esperemos nuevamente, como en todas las tripartitas, no tener que llegar a una huelga. Sabemos que es complicado eso, y lo que queremos es que el transporte público funcione con normalidad”, subrayó.

Lo que se espera de la tripartita

La ministra adelantó que en la mesa de diálogo se analizarán artículos introducidos recientemente en el Congreso, como los vinculados a la estabilidad laboral.

“Vamos a ver el lunes cuáles son los puntos que ellos consideran que no fueron cumplidos. A nuestro criterio, todo lo que se requirió en el proyecto de ley se introdujo y esa fue la versión que se aprobó”, sostuvo.

Lea más: Choferes del transporte público de nuevo anuncian huelga: Estas son las fechas

El transporte en cifras

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, destacó la relevancia del transporte público en la movilidad de la ciudadanía.

“El 23% de las personas se movilizan en bus. El promedio de pasajeros por vehículo no llega a dos, entonces hay mucha gente viajando sola. Si el transporte público mejora, se va a descomprimir mucho el tráfico”, señaló.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *