Estudiantes de todo el país participaron en una audiencia pública para debatir la crisis educativa. El ministro de Educación no acudió a la convocatoria.



Una audiencia pública sobre la crisis educativa en Paraguay fue realizada en el Congreso Nacional, con la participación activa de estudiantes de diversos puntos del país. La convocatoria estuvo a cargo de la Bancada Democrática del Senado y buscó generar un espacio de análisis sobre los principales desafíos del sistema educativo.

El evento llevó por título “¿Está o no en crisis la educación paraguaya?”, y reunió a jóvenes que expusieron sus perspectivas sobre el estado actual de la enseñanza en instituciones públicas y privadas. Sin embargo, la ausencia del ministro de Educación, Luis Ramírez, marcó la jornada.

La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, lamentó que ninguna autoridad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) haya asistido. Calificó la inasistencia como una muestra de desinterés y falta de respeto hacia los jóvenes que prepararon con antelación sus intervenciones.

Leé más: Crisis en universidades: Aneaes detecta graves falencias en carreras

Durante la audiencia, los participantes abordaron temas críticos como la precariedad en la infraestructura escolar, las carencias en formación docente y la inadecuación de los contenidos curriculares frente a los desafíos del siglo XXI. También se debatieron problemáticas como la violencia en las instituciones y la falta de orientación vocacional.

Los estudiantes reclamaron mayor inversión pública en el sector y un enfoque educativo que contemple las transformaciones tecnológicas y científicas que impactan en el aprendizaje. Coincidieron en que el sistema educativo actual se encuentra desfasado respecto a las necesidades del mundo contemporáneo.

Además, hubo llamados a fortalecer la participación estudiantil en los procesos de reforma educativa. Los jóvenes propusieron la creación de mecanismos que aseguren su voz en los debates y decisiones sobre políticas públicas educativas.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

La senadora Martínez valoró el compromiso demostrado por los estudiantes y adelantó que seguirán promoviendo espacios similares. Mencionó la posibilidad de impulsar un Congreso Nacional de Educación, como ámbito plural para definir un nuevo horizonte pedagógico.

La audiencia dejó en evidencia la demanda de diálogo genuino y participación activa por parte de los actores principales del sistema: los estudiantes. La ausencia del ministro de Educación, en ese sentido, fue vista como una oportunidad perdida de acercamiento institucional.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *