El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) compartió datos sobre el soterramiento de la línea de transmisión eléctrica en la Costanera de Asunción. “Menos cables, más futuro en nuestra Costanera”, es como destacan el trabajo.
El objetivo de las líneas eléctricas subterráneas en la Costanera de Asunción es “modernizar la infraestructura urbana y brindar mayor seguridad a la ciudadanía”, según el MOPC, que este viernes reiteró el avance de las obras.
Los trabajos de soterramiento comenzaron en junio y se extenderán por un tramo de 2,7 kilómetros. Asimismo, el contratista encargado de la obra es el Consorcio Tocsa–Tecnoedil.

De momento se realizan las primeras tareas que incluyen la señalización de obra, excavación de zanjas, construcción de registros eléctricos y de ductos subterráneos.
“Estas tareas permitirán alojar los nuevos cables de alta tensión de forma segura bajo tierra reemplazando las actuales torres metálicas que cruzan esta transitada vía“, asegura la cartera estatal.
Lea más: Ruta D025: Avanza obra adjudicada a través de PTI con cero transparencia
Siete torres serán desmontadas
Otra de las fases de los trabajos implicará el tendido de los cables de alta tensión en los ductos y galerías construidas.

Finalmente, cuando el nuevo sistema esté operativo, se desmontarán siete torres de alta tensión que actualmente forman parte del “paisaje costanero“.
Lea más: Instan a usar el señalero a tiempo: la multa es de cuatro jornales