Un total de 3.000 efectivos militares se movilizarán en el departamento de Itapúa, entre el 28 y el 31 de agosto, en el marco del operativo de seguridad del Mundial de Rally. La acción será realizada en coordinación con la Policía Nacional e incluirá medios terrestres, aéreos y fluviales.

El ministro de Defensa, Óscar González, informó sobre el operativo de seguridad del Mundial de Rally, que contará con la participación de personal operativo, táctico e inteligencia militar, con el objetivo de garantizar la seguridad de los competidores y asistentes.

De acuerdo con el plan, 2.000 efectivos estarán desplegados y otros 1.000 permanecerán en reserva. Participarán las tres fuerzas singulares —Ejército, Armada y Fuerza Aérea— además del Comando Logístico y otras unidades del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas.

Medios aéreos y centro de monitoreo

Un avión Tucano, tres helicópteros y drones serán utilizados durante el operativo de seguridad del Mundial de Rally.
Un avión Tucano, tres helicópteros y drones serán utilizados durante el operativo de seguridad del Mundial de Rally.

Entre los recursos previstos destaca la participación de una aeronave Tucano equipada con cámara de filmación y cuatro helicópteros, que serán utilizados para reforzar la seguridad, monitorear los itinerarios de los competidores y realizar evacuaciones aeromédicas en caso de necesidad.

Asimismo, el Ejército montó torres de comunicación en Itapúa para garantizar cobertura, conectividad y respaldo técnico a la infraestructura de mando y control de la competencia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Batallón de Inteligencia Militar estableció un centro integrado de monitoreo, equipado con cámaras térmicas, drones, cazadrones y una plataforma de análisis de datos. Este centro operará de manera coordinada con el sistema 911 de la Policía Nacional.

<br>

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *