La Policía resaltó que habrá controles estrictos, según lo establecido por la organización, en el marco del Mundial de Rally que se realizará en el departamento de Itapúa. Advirtió que un mínimo error en materia de seguridad o incumplimiento de las reglas puede provocar la suspensión inmediata del tramo.
El departamento de Itapúa se prepara para recibir este agosto una de las competencias automovilísticas más importantes del planeta: el Mundial de Rally, que tendrá lugar en Encarnación y otras localidades de la zona.
El operativo de seguridad será de gran envergadura y estará a cargo de la Policía Nacional, con el apoyo de diferentes instituciones.
El comisario Reinaldo Téllez, jefe de Seguridad y Prevención de la Policía de Itapúa, adelantó que habrá un despliegue de seguridad de importante magnitud.
“Es muy complejo el servicio, porque no podemos descuidar también lo que es la seguridad, vamos a realizar una cobertura bastante importante en todo el departamento”, explicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Señaló que los puntos más sensibles estarán en el puente internacional, el aeropuerto, los accesos a la ciudad y las áreas turísticas.
Además, reveló los tramos de competición contarán con un anillo de seguridad, con cerca de 5.000 efectivos policiales en servicio. “La cobertura va a ser total, de forma minuciosa”, destacó.
Lea más: Mundial de Rally: desplegarán 3.000 militares para operativo de seguridad
Estrictas reglas de organización
El operativo contempla normas internacionales impuestas por la organización del Mundial de Rally, mucho más rígidas que en competencias locales, por lo que el comisario subrayó que “en la parte de los tramos, principalmente, va a ser muy estricto el control”.
Entre lo prohibido, Téllez recordó que “el equipo de música y los drones están totalmente prohibidos”.
Sobre las bebidas alcohólicas, no existe restricción general, ya que una marca patrocinadora estará autorizada a comercializar su producto, según explicó.
Sin embargo, el punto más sensible es el respeto al vallado y a la ubicación del público. “Un detalle, una aguja -estoy exagerando- fuera de lugar y se suspende el tramo y eso va a ir en contra de la organización, en contra del país”, advirtió.

Examen para el Paraguay
El comisario recordó además que la Fiscalía acompañará los controles y que habrá sanciones inmediatas para quienes no respeten las normas.
Mencionó que los vehículos mal estacionados serán removidos con grúa y cualquier conducta riesgosa podrá derivar en la suspensión de un tramo.
El Mundial de Rally será transmitido en directo a nivel internacional, por lo que Paraguay estará en la vitrina del mundo, según indicó el comisario. En ese sentido, pidió prudencia a los asistentes.
Lea más: Desplegarán 5.000 policías para el resguardo del Mundial de Rally
“Esto no es una guerra, es una fiesta. Entonces tenemos que rendir homenaje a este gran evento que se va a realizar en nuestro país”, expresó, al mismo tiempo de recordar que este primer año será un examen que se debe pasar para que el Mundial de Rally se pueda correr los tres años consecutivos en Paraguay como se prevé.