La Comuna asuncena enfrenta 53.000 juicios fallidos por cobros. Un informe revela fallas de gestión, opacidad y denuncias de extorsiones.



La Municipalidad de Asunción enfrenta un desafío judicial y financiero de gran magnitud con más de 53.000 juicios fallidos de cobranza. La Dirección Jurídica reconoció que el sistema tradicional aplicado en las últimas administraciones no logró resultados efectivos.

El director de Asuntos Jurídicos, Jorge Sabaté, señaló que se inició un análisis general de todos los procesos. Explicó que se revisan tanto las gestiones de abogados internos como externos, con el objetivo de identificar irregularidades y determinar ajustes en la estrategia de litigación.

Entre los casos emblemáticos citados en el informe de intervención figura la demanda presentada en 2017 contra la Financiera Urundey. La acción reclamaba más de 476.000 millones de guaraníes, pero no existen constancias de embargos efectivos. La financiera había sido declarada en quiebra en 1996, lo que agrava las dudas sobre la viabilidad del litigio.

El documento también señala que nunca se informó a la opinión pública ni a la intervención sobre los detalles del monto reclamado en este proceso. Según registros del Banco Central, la Municipalidad habría recibido bienes en dación de pago en años anteriores, lo que plantea interrogantes sobre la continuidad de la demanda.

Otro caso expuesto es el del Centro de Acción Social Universitaria, que ocupa un terreno municipal en Aviadores del Chaco. La cesión gratuita de la propiedad en 1973 derivó en una oferta de compra por parte del Casu en 2017, bajo el supuesto derecho de preferencia. El conflicto sigue sin resolución judicial clara.

El informe de intervención publicado en agosto reveló además que funcionarios municipales tuvieron participación directa en demandas contra la propia Comuna. La abogada Deisy Yohana Balbuena figura como demandante en cinco juicios que suman más de 45.000 millones de guaraníes. Actualmente ocupa un cargo de jefatura en la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Otro abogado mencionado es Andrés Gustavo Simón Flecha, quien maneja 31 juicios con un valor judicial acumulado superior a 80.000 millones de guaraníes. El informe resalta opacidad en la comunicación de los representantes legales externos y dificultades para acceder a información actualizada de los procesos.

Consultado sobre denuncias de recaudaciones paralelas en el Mercado 4 y en la Policía Municipal de Tránsito, Sabaté respondió que no existen registros oficiales en su dirección. Añadió que todas las denuncias realizadas por la intervención están en manos de la Fiscalía y que la Municipalidad responde a cada requerimiento en los plazos establecidos.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El caso de los 512.000 millones de guaraníes presuntamente desviados durante la administración de Óscar Nenecho Rodríguez también está bajo investigación. Sabaté afirmó que su dirección se encuentra a disposición del Ministerio Público para aportar documentación cuando sea solicitada.

Finalmente, concejales y ciudadanos denunciaron cobros abusivos y presiones por parte de abogados y funcionarios vinculados al esquema de cobranzas judiciales. El edil Álvaro Grau denunció una cofradía de profesionales que lucraban con tributos atrasados, mientras que Juan José Arnold alertó sobre extorsiones sufridas por comerciantes capitalinos.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *