El intendente Nenecho y la senadora Lizarella participaron del lanzamiento de Capitol Ministries en medio de la crisis municipal.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, y la senadora cartista Lizarella Valiente participaron del lanzamiento oficial de Capitol Ministries Paraguay, la rama local de la organización norteamericana ultraconservadora que dirige el pastor Miguel Ortigoza. El evento se realizó en el hotel La Misión del barrio Recoleta, en un momento crítico para la gestión municipal que enfrenta un proceso de intervención en la Cámara de Diputados.
La presencia de ambos dirigentes cartistas en el acto religioso adquiere particular relevancia en el contexto político actual. Según fuentes del comando colorado, el vicepresidente Pedro Alliana y el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, habrían retirado su apoyo a Rodríguez frente al avance del proceso de intervención. Esta situación obligaría al intendente a buscar nuevas alianzas políticas entre los sectores conservadores que representa su esposa en el Senado.
El encuentro contó con la participación de Ralph Drollinger, fundador de Capitol Ministries y conocido como guía espiritual del expresidente Donald Trump, junto a Alexander Acosta, exsecretario del Trabajo durante la primera administración republicana. Acosta renunció a su cargo en 2019 tras revelarse cuestionables acuerdos que había realizado como fiscal con Jeffrey Epstein, multimillonario acusado de abuso de menores. También participó Luis Bello, presidente de la Junta Municipal de Asunción.
La crisis financiera de la Municipalidad de Asunción se profundiza mientras Rodríguez busca nuevos respaldos políticos. Esta semana, la Junta Municipal rechazó rotundamente la solicitud de un préstamo bancario de 35 millones de dólares presentada por el gabinete municipal. De aprobarse, la deuda total de la comuna ascendería a 255 millones de dólares, según reveló el concejal Álvaro Grau de Patria Querida.
Unite a nuestro canal de Facebook
La situación se agravó cuando Rodríguez comunicó oficialmente a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central la postergación del pago de 15.000 millones de guaraníes correspondientes a intereses de bonos municipales. El concejal Grau calificó esta medida como una “cesación de pagos” de carácter ilegal, evidenciando el deterioro de las finanzas comunales bajo la actual administración.
El panorama político para Rodríguez se complica ante el avance de las negociaciones para la intervención tanto de Asunción como de Ciudad del Este. La disidencia colorada ya manifestó su apoyo al proceso, mientras que en la capital se articulan acuerdos incluso con sectores de la oposición. El Partido Liberal Radical Auténtico y Patria Querida evaluarían conformar una multibancada para unificar votos en favor de la designación de autoridades interinas hasta las elecciones municipales de 2026, consolidando un frente amplio que trasciende las tradicionales divisiones partidarias.
Fuente: La Política Online