El Olimpia en horas bajas, ocupando la séptima posición entre 12 competidores, tiene la particularidad de haber presentado cuatro arqueros en ocho fechas del torneo Clausura, en una inestabilidad pocas veces registrada.
En el clásico blanco y negro dominical entre Olimpia y Libertad, disputado en Sajonia, con el marcador en blanco, se produjo el debut de Facundo Insfrán (19 años), que si bien tuvo una buena actuación, aún cuenta con amplio margen de crecimiento.
Lea más: Ramón Díaz rechaza propuesta del Santos
En un puesto tan vidrioso, al chico hay que llevarlo poco a poco, no compararle por un partido con Peter Schmeichel o algo por el estilo, ya que un blooper, al que están expuestos todos, puede modificar totalmente la imagen.
Lesión, transferencia, bajo rendimiento, los motivos de las movidas en la portería franjeada. El segundo semestre comenzó con Gastón Olveira como guardián de las dos primeras fechas. En la tercera, con la baja del uruguayo por una contusión y coincidente con el inicio de la era Ramón Díaz, atajó Juan Ángel Espínola, traspasado al Newell’s Old Boys.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Entre la segunda (ST), cuarta y quinta ronda estuvo en el arco Lucas Verza, en la sexta retornó para el clásico ante Cerro Porteño el charrúa, que al resentir su dolencia dio pie a la vuelta del iteño Verza, quien contra Guaraní recibió cuatro goles y volvió a perder el puesto. Si consideramos el ciclo completo, son cinco los goleros alistados, ya que Marino Arzamendia, actualmente en Guaraní, también estuvo en la valla del más ganador de nuestro fútbol.
La aparición de Insfrán probablemente sea el punto positivo dentro de lo negativo que significa la mala campaña, además del golpe de autoridad del entrenador para emitir el mensaje que el que corta la torta es él y que en Brasil lo acompañaba a las conferencias su ayudante Emiliano a modo de traductor, por lo que la figura de la dupla técnica quedó esfumada.
En medio de un ambiente de intranquilidad, que pone en duda la continuidad del orientador, el Decano se presentará el domingo en Ka’arendy para enfrentar al General Caballero de Juan León Mallorquín, en duelo marcado para las 16:00.
Como el Expreso marcha rezagado en la carrera por los puestos de vanguardia del segundo certamen liguero del año, la Copa Paraguay aparece como vía de escape para tratar de salvar el complicado 2025.
Por el torneo de integración de la APF, los franjeados lidiarán el miércoles 3 de setiembre con Fernando de la Mora de la Intermedia, en el Facundo Deleón Fossatti de Villa Hayes, a las 16:00. De pasar enfrentarán en octavos de final al ganador del duelo entre Tembetary y Sportivo Carapeguá.