Oposición se niega a dialogar con Peña, mientras Afara alerta sobre un gobierno de cleptocracia y legisladores denuncian corrupción.
La propuesta del titular del Congreso, Basilio Núñez, de concretar una reunión entre Santiago Peña y la oposición, parece destinada al fracaso. Los legisladores opositores adelantaron que no participarán del encuentro, al considerar que se trata de una maniobra para legitimar al mandatario.
La senadora Yolanda Paredes, del partido Cruzada Nacional, cuestionó la iniciativa y afirmó que Peña “ganó las elecciones por un fraude”. Aseguró que el objetivo del presidente es conseguir una foto “año 2025” con la oposición para mostrarse ante organismos internacionales. “Es un cleptómano, abusivo y garroteador de jóvenes”, denunció.
Paredes insistió en que los legisladores opositores deben mantenerse firmes y no prestarse al “juego del poder”. Sin embargo, advirtió que algunos “opositores satelitales” podrían aceptar la invitación oficialista y romper la unidad.
“El Partido Colorado vive una etapa de unidad y fortaleza”, afirmó el senador Bachi Núñez, quien destacó el liderazgo de Horacio Cartes y la consolidación del oficialismo.
El legislador sostuvo que la oposición “carece de liderazgo” y adelantó que a fines de octubre se… pic.twitter.com/v2kyGscfWH
— América Paraguay (@AmericaTVPy) October 8, 2025
Por su parte, la senadora Esperanza Martínez señaló que Peña debería “convocar a una conferencia de prensa para informar al país sobre lo que ocurre en su casa”. Recordó las denuncias sobre su patrimonio y las empresas vinculadas a su entorno familiar. “Debe rendir cuentas sobre su residencia en San Bernardino y los sobres que se mencionan”, reclamó.
El senador Líder Amarilla recordó que, en la última reunión con el presidente, se acordó mantener el sistema electoral vigente. “Lo primero que hizo el oficialismo fue aprobar una ley que prohíbe el uso del padrón nacional por parte de la Concertación”, apuntó.
En tanto, el disidente colorado Juan Afara afirmó que “se está instalando una cleptocracia” mientras el oficialismo distrae a la ciudadanía con el debate sobre la reelección presidencial. “Hay temas más urgentes que discutir”, agregó, calificando de “acelerada” la intención de promover una reforma constitucional.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
La senadora Celeste Amarilla criticó a los disidentes por “dar un doble discurso”. Sostuvo que, pese a reconocer la existencia de una cleptocracia, no acompañaron la denuncia penal presentada contra Peña. “Nos usan para su interna; cuando les conviene son gua’u opositores”, expresó.
Finalmente, Paredes advirtió sobre el peligro de una posible enmienda constitucional. “Horacio Cartes tiene una fijación enfermiza con el poder; en cualquier agujero que encuentre, va a ingresar”, sentenció, alertando sobre el riesgo de perpetuación política.
Fuente: Última Hora