Peña confirmó la apertura del mercado de Singapur para carnes paraguayas, destacando el impacto económico de esta nueva oportunidad comercial.
La apertura oficial del mercado de Singapur para las carnes bovina, porcina y avícola de Paraguay fue anunciada por el presidente de la República, Santiago Peña, durante su visita oficial al país asiático. Este nuevo avance representa un paso estratégico para el posicionamiento del país en el exigente escenario de exportaciones alimentarias del sudeste asiático.
La decisión del Gobierno de Singapur fue comunicada en una reunión bilateral entre Peña y su homólogo Tharman Shanmugaratnam. El encuentro marcó el inicio de una serie de compromisos que buscan consolidar vínculos diplomáticos y comerciales, con énfasis en la seguridad alimentaria, la calidad sanitaria y la trazabilidad de los productos cárnicos paraguayos.
Desde el Ejecutivo paraguayo se destacó que este logro responde a un trabajo sostenido entre los sectores público y privado, lo que permitió cumplir con los estándares requeridos por Singapur. El reconocimiento internacional recibido refleja la competitividad de la industria cárnica nacional y su capacidad para diversificar destinos de exportación.
El presidente Santiago Peña anunció que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur! Con carnes bovina, porcina y avícola. Este logro reafirma la capacidad del trabajo conjunto y el logro de más exportación, más empleo, más desarrollo. @SENACSA pic.twitter.com/Euf5vzA5ps
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) May 23, 2025
Con la habilitación del mercado singapurense, Paraguay suma un nuevo destino en Asia para sus productos pecuarios. Esto abre oportunidades para miles de productores, frigoríficos y trabajadores vinculados a la cadena de valor cárnica, impactando positivamente en la generación de divisas, empleo rural y desarrollo económico.
Unite a nuestro canal de Facebook
El ingreso a este mercado también representa una oportunidad para seguir afianzando la reputación del país como exportador de alimentos de alta calidad. La estrategia se enmarca en una política de apertura comercial que ya incluye mercados en Chile, Brasil, Israel, Taiwán y varios países de la Unión Europea.
El Gobierno reafirmó su compromiso de continuar trabajando con una visión productiva, facilitando inversiones y fortaleciendo las capacidades institucionales del sector agroindustrial. La política exterior paraguaya busca convertir la producción nacional en una herramienta para el desarrollo sostenible y la inserción competitiva en el comercio global.
Fuente: Agencia IP