El presidente Santiago Peña celebró el fin de las sanciones de EE.UU. a Horacio Cartes, generando fuertes reacciones en redes.



El presidente Santiago Peña expresó su respaldo público al expresidente Horacio Cartes luego de que Estados Unidos levantara las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. La decisión, conocida este lunes, puso fin a las restricciones financieras que pesaban sobre el empresario y la tabacalera Tabesa desde 2023.

A través de un mensaje en su cuenta oficial, Peña celebró la determinación del Gobierno norteamericano y destacó su compromiso con el líder del Partido Colorado. “Celebramos esta decisión del Gobierno de los Estados Unidos y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar cada vez más unidos para beneficio de nuestras naciones. Feliz contigo, Horacio Cartes, presidente de nuestro querido Partido Colorado”, publicó el mandatario.

El mensaje fue acompañado del comunicado difundido por el propio Cartes, en el que el expresidente afirmó que su “nombre ha sido limpiado” tras la resolución del Tesoro estadounidense. La OFAC había sancionado a Cartes por presuntos actos de corrupción y por su supuesta participación en esquemas que, según Washington, afectaban la integridad de las instituciones paraguayas.

La noticia generó de inmediato una fuerte repercusión política y mediática. En redes sociales, cientos de usuarios reaccionaron al posteo de Peña, muchos de ellos con críticas hacia su cercanía con el expresidente. “Preocupate y ocupate del país y no del ‘patrão’”, escribió un internauta, mientras otros cuestionaron el mensaje presidencial calificándolo de “poco prudente” en un contexto de desconfianza ciudadana.

Pese a las críticas, también hubo manifestaciones de apoyo hacia ambos referentes colorados. Algunos seguidores consideraron el levantamiento de las sanciones como una “reivindicación” política y celebraron la unidad interna del partido de gobierno.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El levantamiento de la sanción implica que Cartes y Tabesa fueron retirados de la lista de personas y entidades bloqueadas para operaciones transaccionales en Estados Unidos. Sin embargo, el Tesoro no brindó detalles sobre los motivos específicos de la decisión ni sobre la posible revisión de los informes previos que dieron origen a la medida.

Con esta resolución, el expresidente recupera libertad financiera y plena capacidad para realizar operaciones internacionales, mientras que el Gobierno paraguayo refuerza su vínculo político interno en medio de un escenario donde la imagen presidencial se encuentra bajo constante escrutinio público.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *