El presidente Santiago Peña llega a los 47 años enfrentando denuncias por conflictos de intereses, críticas por su patrimonio y tensiones con la prensa.



Santiago Peña Palacios cumple 47 años hoy, en un escenario político marcado por cuestionamientos a su gestión. Su ascenso en la función pública, respaldado por el sector cartista, lo llevó a ocupar cargos clave en el área económica antes de llegar a la presidencia. Sin embargo, su administración se desarrolla entre críticas por conflictos de intereses, patrimonio y la relación tensa con los medios.

Su trayectoria inició en el Banco Central del Paraguay, donde trabajó entre 2000 y 2009, y continuó en el Fondo Monetario Internacional. De regreso al país, integró el Directorio del BCP y fue designado ministro de Hacienda en 2015, cargo que ocupó hasta 2017. Ese año ingresó formalmente a la política partidaria y se postuló como precandidato presidencial impulsado por Horacio Cartes, aunque sin éxito en aquellas internas.

Unite al canal de RDN en Whatsapp

Tras su derrota, Peña pasó al sector privado vinculado al propio Cartes, manteniendo presencia en el movimiento Honor Colorado. En 2022 volvió a competir en las internas y logró imponerse, llegando finalmente a la presidencia en las elecciones generales de 2023. Desde entonces, detractores sostienen que su llegada al poder estuvo fuertemente asociada al liderazgo de Cartes, a quien considera su padrino político.

Uno de los puntos más controvertidos de su gestión fue su relación con UENO Holding Saeca y empresas asociadas. Peña respondió con dureza cuando se le consultó sobre posibles conflictos de intereses vinculados al uso de fondos previsionales. Finalmente, el 4 de abril de 2025 anunció la venta de sus acciones tras la presión pública, mientras compañías relacionadas continuaron obteniendo beneficios bajo su administración.

Peña actualiza patrimonio: crece 6,3% y sale de Ueno Holding

También generó debate la evolución de su patrimonio. Aunque en 2017 afirmó que ingresaba a la política sin bienes significativos, con el tiempo se hicieron visibles propiedades y lujos, incluyendo una residencia en San Bernardino y traslados en helicóptero. Además, su agenda de viajes internacionales —56 desplazamientos hasta noviembre de 2025— abrió discusiones sobre costos y prioridades, pese a su defensa de que estas misiones buscan atraer inversiones al país.

Las tensiones con la prensa se acentuaron por sus reacciones ante publicaciones sobre sus vínculos empresariales o actividades fuera de agenda. A ello se sumó el episodio conocido como “los sobres del poder”, tras la denuncia de una exempleada sobre la presencia de sobres con dinero en la residencia presidencial. Estas acusaciones, junto con reuniones no registradas oficialmente, mantienen el escrutinio sobre su administración. Peña llega a sus 47 años con interrogantes persistentes y un clima político que continúa polarizado.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *