Santiago Peña se desmarcó de nuevo del caso de los sobres con dinero, atribuyendo las acusaciones a ataques mediáticos contra su gestión y su familia.



El presidente de la República, Santiago Peña, volvió a evitar una respuesta directa sobre el origen de los sobres con dólares supuestamente hallados en Mburuvicha Róga. El mandatario insistió en que se trata de un ataque personal y político contra él y su entorno familiar, mientras las investigaciones sobre el caso avanzan a nivel judicial.

Las denuncias surgieron tras revelarse que una empleada doméstica habría encontrado sobres con dinero en efectivo dentro de la residencia presidencial. La mujer fue posteriormente desvinculada de su cargo, lo que generó sospechas entre legisladores de la oposición. Estos presentaron una denuncia ante la Fiscalía, solicitando esclarecer la procedencia de los fondos y la posible relación con empresas proveedoras del Estado.

Durante una entrevista, Peña evitó referirse al contenido de la investigación y señaló que la situación forma parte de una “historia inventada para atacarlo”. Agregó que la polémica busca desacreditar su gobierno, especialmente ante los avances de programas sociales como Hambre Cero, Che Róga Porã y Tekoporã, considerados pilares de su gestión.

El mandatario afirmó que las acusaciones mediáticas carecen de base judicial y que toda la documentación está a disposición de las autoridades competentes. Dijo que su equipo jurídico se encarga de responder a los requerimientos y que él prefiere concentrarse en las políticas públicas del Ejecutivo.

Leé más: Peña responde con tono desafiante a las críticas por los sobres de Mburuvicha Róga

Peña defendió la situación económica del país, afirmando que Paraguay muestra un crecimiento sostenido y estabilidad “envidiable” frente a la región. Según el presidente, estos resultados colocan al país como uno de los más estables de América del Sur, tanto en materia política como financiera.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

En relación con el papel de los medios de comunicación, el jefe de Estado señaló que respeta el libre ejercicio de la prensa, aunque consideró que algunos sectores habrían “cruzado límites” al involucrar a su familia en acusaciones sin pruebas judiciales. Pese a ello, sostuvo que prefiere convivir con una prensa crítica y libre antes que restringir la expresión de los medios.

El caso de los sobres continúa siendo uno de los puntos más cuestionados de la actual administración. Aunque el presidente sostiene que se trata de una campaña de desprestigio, la Fiscalía mantiene abierta la investigación ante las denuncias opositoras sobre presuntas irregularidades y posibles vínculos financieros con empresas contratistas del Estado.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *