Peña dijo que la destitución de Prieto se ajustó a la ley, aunque evitó pronunciarse sobre el futuro político de Nenecho Rodríguez en Diputados.
El presidente Santiago Peña defendió el proceso que llevó a la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este, asegurando que se cumplió con todos los pasos previstos por la normativa vigente. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la situación del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, cuyo futuro depende de lo que decida la Cámara de Diputados tras la intervención a su administración.
Consultado sobre las críticas de la oposición por la rapidez con la que se ejecutó la destitución de Prieto, Peña afirmó que se trató de un mecanismo legal. “Es un proceso que está reglado, se hizo la investigación, se presentaron las denuncias, se elaboró el informe y los diputados decidieron. No hay más que discutir”, expresó el mandatario.
Santiago Peña sobre destitución de Prieto y caso Nenecho
▪️Al ser consultado sobre la destitución de Miguel Prieto de la administración municipal de CDE, el presidente Santiago Peña mencionó que lo resuelto por Diputados se realizó a través de un mecanismo constitucional válido… pic.twitter.com/Aw1kQ5XV4S
— Radio Ñandutí (@nanduti) August 21, 2025
El jefe de Estado recordó que en 2018 la oposición también impulsó una destitución de similar alcance, en alusión al caso de la exintendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod. La entonces jefa comunal cartista fue apartada del cargo en 2019 tras un informe que contenía más de 30 irregularidades documentadas en 12 carpetas, además de 15 denuncias presentadas por la Junta Municipal.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Sobre el caso de Rodríguez, Peña fue más reservado. Evitó responder a las consultas de la prensa sobre una eventual destitución y se limitó a señalar que la decisión corresponde a la Cámara de Diputados. “Es una discusión en Diputados”, dijo brevemente antes de retirarse.
La intervención en la Municipalidad de Asunción vence el próximo 23 de agosto. El interventor designado ya presentó informes en los que denuncia severas falencias administrativas y un manejo cuestionado de los recursos, con pagos sorteados en medio de la crisis financiera de la comuna.
Fuente: ABC Color