El presidente Santiago Peña defendió al Partido Colorado ante cuestionamientos por los casos de Rivas y Nenecho, exigiendo separar lo personal de lo institucional.



El presidente de la República, Santiago Peña, defendió públicamente al Partido Colorado frente a las críticas por los escándalos que rodean al senador Hernán Rivas y al exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez. Según el mandatario, los cuestionamientos deben tratarse como responsabilidades individuales y no arrastrar a la agrupación política que, recordó, cumplió recientemente 138 años de existencia.

Peña mencionó que los casos de Rivas, señalado por un supuesto título falso de abogado, y de Rodríguez, cuestionado por irregularidades durante su gestión al frente de la Municipalidad de Asunción, no deberían colocarse como una carga sobre el partido de gobierno. Enfatizó que “las instituciones permanecen” mientras las personas pasan, justificando que los procesos deben resolverse en el ámbito judicial.

Lo llamativo fue que en su declaración Peña omitió el respaldo institucional que Honor Colorado, el principal movimiento interno del Partido Colorado, otorgó a ambos referentes. Rivas fue incluso impulsado a ocupar la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), lo que contradice la idea de que su situación fue tratada de manera aislada.

El jefe de Estado también rechazó los pedidos de sanciones políticas contra el legislador cartista. “La Justicia debe ser la que dirima si su título es real o no”, expresó, manteniendo su apoyo a Rivas como compañero de proyecto político desde 2017. La defensa a este senador ha generado críticas por la influencia colorada en instituciones clave.

Corte suspende matrícula de abogado de Hernán Rivas

Peña aprovechó la ocasión para comparar el comportamiento de su partido con el de la oposición. Recordó que en el caso de la Municipalidad de Asunción, los colorados dieron curso a la intervención solicitada por la Contraloría, mientras que en Ciudad del Este los opositores rechazaron hacer lo mismo con Miguel Prieto, aliado político de esos sectores.

Respecto a Nenecho Rodríguez, Peña sostuvo que su renuncia fue una consecuencia de la inminente destitución que el Partido Colorado estaba dispuesto a aprobar. Según su versión, esa decisión demuestra que la agrupación asumió una postura “dura y responsable”, distinta a la conducta opositora en otras municipalidades.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El mandatario reconoció que la magnitud del poder colorado —con mayoría en ambas cámaras y 15 de 17 gobernaciones— implica una mayor responsabilidad de gestión. Aun así, defendió que la conducción de su partido ha sido más responsable que la mostrada por los demás sectores políticos.

Sin embargo, la polémica se reavivó al referirse a los audios filtrados de legisladores cartistas donde se mencionan supuestos negociados con fondos donados por Taiwán. Peña se limitó a decir que “todo debe aclararse” y dejó en manos del Poder Legislativo el esclarecimiento de esas denuncias, que generan preocupación en la ciudadanía.

Fuente: ÚH


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *