Santiago Peña reafirmó su apoyo a Israel tras el ataque a la iglesia católica en Gaza, rechazando ceses al fuego.



El presidente de la República, Santiago Peña, defendió nuevamente al Estado de Israel al ser consultado sobre el bombardeo a la iglesia católica de la Sagrada Familia, ubicada en la Franja de Gaza. El mandatario expresó su apoyo invariable al derecho israelí de  defenderse en el conflicto armado.

Durante un acto en la sede de Itaipú en Hernandarias, Peña afirmó que Israel libra actualmente combates en siete frentes y sostuvo que ningún grupo religioso ha sido más perseguido que el pueblo judío. Añadió que la postura paraguaya sigue firme en respaldo a Israel.

La consulta surgió tras confirmarse que el ataque alcanzó la única iglesia católica de Gaza, donde se encontraba el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, herido durante el bombardeo. El párroco recibía llamados diarios del papa Francisco para conocer la situación de los desplazados allí refugiados.

Peña lamentó la pérdida de vidas, pero reiteró que su gobierno no cambiará su apoyo al derecho a la defensa de Israel. Indicó que Paraguay promueve la paz en Medio Oriente, pero que considera legítima la respuesta militar israelí ante las amenazas.

El jefe de Estado recordó que Paraguay ha declarado como organizaciones terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Argumentó que estos grupos utilizan a civiles e infraestructuras religiosas como escudos humanos en los combates.

Sobre el ataque en Gaza, Peña admitió que se trató de un hecho doloroso por involucrar a una institución cristiana. Sin embargo, insistió en que el trasfondo del conflicto radica en las tácticas de los grupos radicales enfrentados con Israel.

Ataque a iglesia católica en Gaza deja muertos y heridos

En relación al conflicto en general, el presidente se mostró a favor del reconocimiento de dos Estados como vía para una solución duradera entre Israel y Palestina. Esta postura contrasta con la línea dura del actual gobierno israelí.

Unite a nuestro canal de Facebook

Peña también ha mantenido una línea de votación constante en la Asamblea General de las Naciones Unidas, oponiéndose sistemáticamente a las resoluciones que solicitaban un cese al fuego o denunciaban crímenes en Gaza.

Paraguay, bajo su administración, se ha alineado con países como Estados Unidos y Argentina en las votaciones contrarias al alto al fuego, diferenciándose de la mayoría de los países miembros de la ONU.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *