En Italia, el presidente Santiago Peña se reunió con Pietro Salini, CEO de Webuild, empresa clave en las obras de Aña Cuá y futura inversión en infraestructura paraguaya.



El presidente Santiago Peña mantuvo una reunión en Roma con Pietro Salini, director ejecutivo de la constructora italiana Webuild, empresa responsable de los trabajos en el brazo Aña Cuá de la represa Yacyretá. El encuentro formó parte de la agenda oficial del mandatario en Italia, enfocada en atraer inversiones y supervisar proyectos estratégicos para el país.

Webuild forma parte del consorcio Aña Cuá WRT, junto con Rovella y Tecnoedil, encargado de la maquinización del brazo Aña Cuá. El contrato adjudicado asciende a USD 347 millones y las obras, que se habían paralizado en enero de 2024, fueron reanudadas en agosto. Su finalización está prevista para mayo de 2029.

Durante la reunión, Peña y Salini abordaron la continuidad del proyecto y exploraron nuevas oportunidades de cooperación en el área de infraestructura, un sector prioritario para el programa de desarrollo impulsado por el Ejecutivo. Webuild es una de las principales empresas europeas del rubro y opera en obras de energía y transporte en América Latina.

Leé más: Reactivan obras de maquinización en Aña Cua

La visita también se enmarca dentro de la política del Gobierno paraguayo de posicionar al país como un destino atractivo para la inversión internacional. Según la agenda presidencial, el encuentro en Roma fue clave para fortalecer vínculos con una empresa que ya tiene presencia en el territorio nacional y busca ampliar su participación.

Además, el mandatario destacó el rol de la empresa italiana en la modernización de proyectos energéticos y resaltó su potencial para participar en futuras licitaciones. Las conversaciones incluyeron la posibilidad de desarrollar nuevas iniciativas en materia de hidroelectricidad y transporte fluvial.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

En paralelo, Peña anunció un crédito de USD 1.000 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a fortalecer el plan nacional de infraestructura. Los fondos financiarán obras vinculadas a la hidrovía Paraguay-Paraná, la agroindustria y la construcción de astilleros.

Entre los proyectos de largo plazo se destacan la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas y un gasoducto que conectará el Chaco paraguayo con el yacimiento argentino de Vaca Muerta y Brasil. Estas obras forman parte de la estrategia gubernamental para diversificar la matriz energética y potenciar la integración regional.

El encuentro con Webuild se suma al plan “Paraguay 2X”, impulsado por el Gobierno para duplicar la tasa de crecimiento económico en la próxima década mediante inversiones sostenibles y expansión del sector industrial.

Fuente:  La Política Online


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *