Líder Amarilla insta al Senado a debatir su propuesta de eliminación del subsidio al transporte público, criticando demoras del Ejecutivo y falta de postura política.
El senador Líder Amarilla pidió que el Senado trate de forma urgente su proyecto de ley que busca eliminar el subsidio estatal al sector del transporte público. La solicitud fue realizada durante la reunión de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, encabezada por el senador Basilio Núñez.
Amarilla señaló que el Congreso aún no se ha pronunciado sobre el reclamo ciudadano de poner fin a estos pagos, que han representado una carga millonaria para el Estado sin traducirse en mejoras visibles para los usuarios. Recordó que su iniciativa había sido postergada en sesiones anteriores y urgió incluirla en el orden del día.
PROYECTO DE ELIMINACIÓN DEL SUBISIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO
➡️El senador Lider Amarilla argumentó que hay que cortar de una vez con un sistema obsoleto, con buses chatarras y permanentes reguladas que solo hacen sufrir a los usuarios.
️»Es un modelo perimido que ya no puede… pic.twitter.com/1lWojItmUG
— Radio 780 AM (@780AM) June 25, 2025
El legislador liberal criticó que el subsidio continúa siendo utilizado como una herramienta para evitar huelgas y acuerdos coyunturales. Señaló que el anuncio del Ejecutivo de presentar un proyecto de reforma del transporte ya fue postergado varias veces, por lo que insistió en avanzar con su propuesta legislativa.
Durante su intervención, advirtió que seguir dependiendo de medidas paliativas, como el pago parcial de supuestas deudas a los empresarios del transporte, solo agrava el problema y aumenta el endeudamiento del Estado. Afirmó que se maneja una cifra cercana a los USD 44 millones en concepto de deuda con el sector.
Según Amarilla, el monto acumulado en concepto de subsidios superaría los USD 200 millones. Sostuvo que este dinero pudo haberse destinado a alternativas más eficientes, como la implementación de un tren de cercanía, sistemas de transporte moderno o incluso opciones aéreas regionales.
Reprochó además que, pese a los altos desembolsos, no se evidenciaron mejoras sustanciales en la calidad del servicio. A su criterio, la ciudadanía continúa expuesta a largas esperas, unidades en mal estado y falta de cobertura adecuada, especialmente en horarios nocturnos y fines de semana.
Unite a nuestro canal de Facebook
El senador también cuestionó la falta de control sobre el uso de los recursos asignados al transporte, lo que impide verificar si se utilizaron para renovar flotas o mejorar la frecuencia del servicio. Consideró urgente una postura institucional clara del Congreso.
Senador pide que paquete de leyes del Ejecutivo “no se trate a tambor batiente”
▪️El senador Ever Villalba pidió al oficialismo dar tiempo suficiente a los legisladores para analizar el paquete de siete proyectos de ley presentado por el Ejecutivo.
▪️Las propuestas buscan… pic.twitter.com/IX4bHokV2R
— Radio Ñandutí (@nanduti) July 14, 2025
Por su parte, el senador Éver Villalba (PLRA) expresó que cualquier propuesta que llegue desde el Ejecutivo debe ser analizada a profundidad. Indicó que el Congreso solo debería aprobar una reforma si garantiza beneficios reales para la población usuaria del transporte público.
Fuente: Última Hora