El senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, pidió investigar a Honor Colorado (HC) tras las declaraciones sobre supuesto financiamiento de campañas realizadas por Hugo Armando Carvajal, extitular de inteligencia militar del régimen de Hugo Chávez. Recordó que el cartismo votó por el ingreso del país caribeño al Mercado Común del Sur (mercosur) en el 2013.

En medio de acusaciones por parte de miembros de Honor Colorado en contra de opositores de recibir supuestamente petrodólares de Venezuela para financiar la campaña del 2008 de Fernando Lugo, los opositores recordaron cuando Honor Colorado apoyó al régimen, por lo que de abrirse una investigación, deberían incluir al sector oficialista.

Las acusaciones del cartismo se basan en las declaraciones del extitular de inteligencia militar del régimen de Hugo Chávez, Hugo Armando Carvajal, brindadas a un medio español recientemente, pero cuyas afirmaciones ya las realizó en el 2021, cuando fue arrestado en Madrid, España.

Si hubo plata del chavismo, yo quisiera que se investigue si le llegó plata a Honor Colorado cuando Honor Colorado permitió el ingreso de Venezuela con su voto al Mercosur, porque con el gobierno de la Alianza, no se aprobó el ingreso de Venezuela al Mercosur. Así que quiero saber si, ya que le creen a Carvajal, pregúntenle a Carvajal si hubo plata para Honor Colorado”, recordó Rafael Filizzola, senador del Partido Demócrata Progresista (PDP).

En el 2013 los cartistas votaron a favor del ingreso de Venezuela al Mercosur. Filizzola recordó que el PDP fue uno de los pocos partidos que se opuso al ingreso de Venezuela al bloque.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Además, fue el propio gobierno cartista de Santiago Peña el que restableció las relaciones diplomáticas con Venezuela en noviembre del 2023. Tras esto, en enero del 2025, fue Venezuela el que rompió de nuevo relaciones con Paraguay cuando Peña reconoció como ganador de las elecciones a Edmundo González Urrutia.

Supuesto financiamiento

Según Carvajal, la estatal petrolera PDVSA “fue clave” en el financiamiento de campañas políticas y proyectos ideológicos fuera de Venezuela. En un documento señaló a figuras como Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula da Silva, Fernando Lugo, Ollanta Humala, Manuel Zelaya, Gustavo Petro, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España, como receptores de esos fondos.

El cartismo ahora reflota las acusaciones de Carvajal atacando principalmente a Esperanza Martínez, senadora del Partido Participación Ciudadana (PCC), que forma parte del Frente Guasu.

“Sobre el tema este de este personaje Carvajal, que era el jefe de los pyrague en Venezuela. O sea, esa es la credibilidad que tiene y estaba en un proceso de extradición a Estados Unidos. Esta noticia es de hace cuatro años. Este personaje no aportó una sola evidencia de lo que dijo hoy un colega que me precedió en el orden de oradores”, recordó Filizzola.

El medio venezolano ArmandoInfo publicó en marzo del año pasado que el avión iraní incautado en Argentina y decomisado por Estados Unidos expuso conexiones entre la comercializadora venezolana Mundo Factory y Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. Según el medio, la empresa Mundo Factory tendría vínculos con la esposa de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

“Yo también quiero que se investigue si hubo plata y durante el gobierno de Nicanor, que andaba con la gorra de Hugo Chávez, preguntemos también ahí”, concluyó el senador Filizzola al referirse al caso, siendo que Nicanor Duarte Frutos, expresidente de la República, se mostraba muy cercano a Chávez.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *