El emblemático Anfiteatro José Asunción Flores volvió a convertirse en el epicentro de la música, el arte y la cultura con una nueva edición de Pilsen ReciclArte, donde además el público recicló más de 10.000 latas en dos jornadas que dejaron un claro mensaje de sostenibilidad.

Este festival, uno de los más esperados del calendario cultural paraguayo, reunió a miles de personas en torno a un concepto que conecta la música con la naturaleza, el arte y la sostenibilidad, transformando la experiencia musical en un espacio de conciencia ambiental y social. El pasado sábado 27 y domingo 28 de septiembre, público no solo disfrutó de artistas de primer nivel, sino también de activaciones con un fuerte compromiso ambiental.

Compromiso con el ambiente

Pilsen reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de la plataforma Cuidapy, que promueve la conciencia ambiental y el cuidado responsable del país.

En esta edición, la gran atracción fue el Desafío Reciclismo, una activación desarrollada junto al equipo de Movilcircular que se convirtió en un verdadero éxito. A través de las Compacbike, bicicletas diseñadas para compactar latas al pedalear, los asistentes pudieron vivir una experiencia divertida, dinámica y, sobre todo, con un impacto real porque se reciclaron más de 10.000 latas.

La respuesta del público fue masiva y entusiasta. Las personas recolectaban sus latitas y se acercaban al stand para sumarse a la activación, ya sea de manera individual o en grupos de amigos.

La propuesta generó un triple impacto positivo: permitió mantener el predio libre de residuos, instaló hábitos de reciclaje en los asistentes y, al mismo tiempo, destinó las latas compactadas a recicladores locales, fortaleciendo su trabajo y la cadena de valor del reciclaje. La mecánica del desafío consistió en compactar 5 latas en 10 segundos para ganar vales  de Pilsen, Stella 0% alcohol y merchandising de la marca.

“Desde Pilsen estamos felices por haber impulsado un año más el Pilsen Reciclarte, un evento que nos conecta con miles de fanáticos a través de la música, el arte y todo lo que nos une. Además, nos enorgullece que, a través del Pilsen Reciclarte, podamos promover nuestro compromiso ambiental con la plataforma ‘Cuidapy’. Este año, en nuestro stand, los asistentes pudieron participar del ‘Desafío Reciclismo’, una dinámica divertida en la que pudieron reciclar sus latas y, al mismo tiempo, ganar premios de Pilsen”, señaló Ylenia Peralta, Gerente de Marketing de Cervepar.

En ese mismo sentido, Peralta destacó que, bajo el concepto de reciclaje, gran parte de la cartelería, los materiales publicitarios e incluso componentes de la estructura del evento fueron elaborados con materiales reciclados, reafirmando el compromiso del festival y de la compañía con la sostenibilidad.

Consumo responsable

Otro de los ejes centrales del festival fue la promoción del consumo responsable, con mensajes que recordaron: “Si vas a tomar, no manejes”“Para un disfrute inteligente, invitamos a las personas a alternar sus cervezas con cervezas 0.0% alcohol o a elegir una cerveza 0.0% alcohol en caso de que tengan que conducir” y “Acompañá tus cervezas con comidas”.

“El consumo responsable es parte de nuestra identidad como compañía, y el Pilsen ReciclArte no podía quedar fuera de esta conversación. Nuevamente promovimos a que las personas disfruten de sus cervezas acompañadas de alimentos y que opten por alternativas de nuestro portafolio de marcas de Cervepar como Stella Artois 0.0%, especialmente cuando tienen que conducir. Queremos que este festival continúe siendo un espacio de celebración y, al mismo tiempo, de disfrute inteligente”, expresó también Peralta.

En este marco, un gran número de asistentes hicieron uso del servicio de buses gratuitos de ida y vuelta disponible durante ambos días del festival, con salidas desde Asunción y retornos desde San Bernardino en horarios especiales. La iniciativa tuvo como objetivo respaldar el consumo responsable y brindar a los participantes una opción segura de movilidad, reduciendo el riesgo de que alguien conduzca luego de consumir bebidas alcohólicas.

Una campaña que ya forma parte del público

Las acciones de Cervepar en torno al consumo inteligente se han consolidado en diversos como lo son los grandes festivales, como el Asunciónico o el Mundial de Rally, alcanzando a miles de personas desde el lanzamiento de la iniciativa en 2021 hasta hoy.

Sobre Pilsen ReciclArte

El festival Pilsen ReciclArte nació en 2014 con el objetivo de celebrar la música, el arte y la conciencia ambiental en espacios icónicos como el Anfiteatro José Asunción Flores. A lo largo de los años, se consolidó como uno de los eventos culturales más queridos del Paraguay, promoviendo la sostenibilidad, la creatividad y la integración social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *