CORONEL OVIEDO. Pobladores de la compañía Pindoty, de los distritos de Coronel Oviedo y Nueva Londres, se manifestaron este mediodía frente a la sede de la Empresas de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Coronel Oviedo. Exigen una solución definitiva al vertido de aguas residuales mal tratadas en el arroyo Pindoty, curso hídrico que atraviesa ambas comunidades. Denuncian inacción por parte de la aguatera estatal.
Los manifestantes reclamaron que la empresa estatal construya un nuevo estanque de tratamiento, ya que actualmente los líquidos bombeados desde Coronel Oviedo –y próximamente desde el Hospital General– son descargados en el arroyo Pindoty tras un proceso que, según denuncian, es ineficiente y altamente contaminante.
Lea más: Denuncian nueva mortandad de peces en estanques de la Essap en Coronel Oviedo
Como medida complementaria, solicitaron la plantación de eucaliptos mentolados en los alrededores con el objetivo de purificar el aire y mitigar los fuertes olores desagradables que emiten los actuales estanques.
Los pobladores denunciaron que las aguas supuestamente tratadas presentan un color verdoso y que esta situación destruye la flora y fauna del lugar.
Uno de los manifestantes, Rubén Villalba, advirtió que la Essap pretende implementar el mismo sistema de siempre para bombear más aguas residuales en estanques antiguos, ya colapsados. Sostuvo que la propuesta de un filtro no solucionará el problema y que la comunidad no aceptará soluciones a medias.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, la Essap planteó como alternativa la instalación de un filtro en la desembocadura de los estanques, con el fin de clarificar el agua vertida al arroyo. La inversión prevista asciende a G. 2.500 millones y el proceso de licitación ya está en marcha.
El gerente comercial de Regiones del Interior de la Essap, Juan Celso López, afirmó que los informes técnicos respaldan la instalación de filtros, los cuales eliminarían el aspecto verdoso del agua descargada. Señaló que, según los registros de la institución, se cumplen los parámetros normales de tratamiento, por lo que la construcción de un nuevo estanque no representaría mejoras significativas.
No obstante, los vecinos rechazaron tajantemente la propuesta y advirtieron que no permitirán el ingreso de maquinaria al lugar hasta que se cumplan sus exigencias.
El pasado 20 de julio, decenas de peces muertos aparecieron en los estanques de la Essap, aparentemente a causa de contaminación o de un deficiente manejo de los residuos líquidos tratados por la planta. La situación generó la indignación de la comunidad, pero hasta ahora no existe una solución definitiva al problema.