- La Asociación de Empresarios Cristianos, en la trigésima edición de sus Premios ADEC, otorga el principal galardón al Grupo Hilagro : Empresa del Año 2025.
- También fueron reconocidas Books y Cooperativa Manduvirá Ltda (Triple Impacto 2025); Softshop S.A. (Innovación 2025); y High Farms y Tava Glamping (Mipyme 2025).
- En la categoría Joven Emprendedor destacan dos mujeres: Alexandra Cortese, de Agencia Eco y Row; y Ximena Mendoza, de Mboja’o.

Durante la ceremonia de premiación, cuyo escenario fue el Banco Central del Paraguay, la ADEC celebró la edición número 30 de los Premios ADEC, que a lo largo de tres décadas ha reconocido a las empresas y líderes que impulsan el desarrollo del país a través de la innovación, la sostenibilidad y las buenas prácticas.
Esta edición especial inició con un ciclo de actividades conmemorativas y se corona ahora con la entrega de los galardones.

En esta ocasión, la ADEC reconoció al Grupo Hilagro como Empresa del Año 2025, por su sobresaliente crecimiento y exitosa expansión en el rubro de los agronegocios. Este desempeño lo ha posicionado como un referente de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo del país. Con 25 años de trayectoria, la compañía apuesta a la diversidad de productos, la generación de más de 1.700 empleos dignos y el impulso a la educación y la sostenibilidad.
La entrega del premio estuvo a cargo de Jorge Figueredo Coronel, presidente de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), organización responsable de este certamen referente del sector empresarial paraguayo. «Buscamos organizaciones que no solo demuestran éxito financiero, sino que también evidencian un compromiso genuino con la responsabilidad social y ambiental. Este enfoque integral asegura que los galardonados sean verdaderos modelos a seguir en el ámbito empresarial», afirma el titular de la ADEC.
Christian Gossen, presidente del Grupo Hilagro Paraguay, señaló que este reconocimiento “refleja el compromiso y el trabajo en equipo que venimos desarrollando desde nuestros inicios. Nuestra labor se sustenta en la educación y en los principios cristianos, pilares esenciales para la formación de una sociedad sólida y para el crecimiento integral de nuestra nación, el Paraguay”.

Categorías Triple Impacto 2025 e Innovación 2025
En la categoría Triple Impacto (social, ambiental y económico) dos empresas se llevaron el Premio ADEC 2025. La primera es Books, gracias a su compromiso con la educación y la cultura a través del Centro Cultural Melodía, así como su desarrollo sostenible.

La segunda premiada en esta categoría es la Cooperativa Manduvirá Ltda. por su compromiso con el bienestar de su comunidad, los programas de inclusión, capacitación y empoderamiento de sus 1000 socios productores, la mejora de sus condiciones de vida y la igualdad de sus oportunidades, entre otros aspectos.

En la categoría Innovación fue galardonada Softshop, firma especializada en infraestructura TI (tecnología de la información). Recibió el premio por su interés constante en la creación de productos innovadores y la incorporación de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el business intelligence, específicamente diseñadas para el mundo corporativo y educativo.

Mipyme 2025: High Farms y Tava Glamping
La categoría Mipyme impulsa a las micro, pequeñas y medianas empresas. Este año, el premio recae en High Farms, distinguida por ser un ejemplo de innovación y emprendimiento joven, pionera en el país de la agricultura urbana con un marcado compromiso con la sostenibilidad, a través de la integración de ciencia, tecnología e innovación.

Otra mipyme destacada fue Tava Glamping, de Juan José Ardissone y Eliana Rodríguez. Dedicada al rubro hotelero, ha sido distinguida por su estrategia de crecimiento al posicionarse como un destino turístico atractivo de lujo y confort en Paraguay. Integra elementos de diseño arquitectónico con la naturaleza de manera armoniosa para dar como resultado un producto innovador, sostenible y que contribuye con el desarrollo comunitario al crear fuentes de ingreso y fomentar el crecimiento económico en las ciudades donde opera: Altos y San Bernardino.

Jóvenes emprendedoras del año
Alexandra Cortese Mayans, de Agencia Eco y Row; y Ximena Mendoza Renaut, de Mboja’o, comparten el premio Jóvenes Emprendedoras 2025. La primera es reconocida por su trayectoria y liderazgo en comunicación estratégica y creatividad, y su enfoque en proyectos sociales y ambientales. Su claridad de ideas y visión de futuro la han llevado a colaborar con organizaciones clave en causas como la igualdad de género y la economía circular, que le han dado nuevas oportunidades en el ámbito internacional.

Ximena Mendoza, por su parte, es premiada por su responsabilidad y liderazgo en dar un enfoque diferente al tratamiento del desperdicio de alimentos en el país. Con su empresa Mboja’o ofrece a los restaurantes, hoteles y cafés un servicio de recogida de alimentos que son descartados diariamente para la venta, pero que se encuentran en perfecto estado para el consumo. Los recoge y los entrega a lugares donde dan de comer a personas desfavorecidas. Así demuestra que es posible combinar un modelo de negocio socialmente responsable con un enfoque sostenible y rentable.

Son aliados de esta iniciativa: Itaú, Prosegur Security, Copipunto, Grupo Yaguarete, TEISA, Meyer Lab, Grupo Sueñolar, Navemar SA, Automaq, Seguridad Seguros, Personal | Flow, Sudameris, Última Hora, Infonegocios, ABC Color, Iris y Jobs.
Más sobre la ADEC
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), miembro de la Unión Internacional de Empresarios Cristianos (UNIAPAC), persigue desde 1981 la misión de impulsar la formación integral del empresariado y su responsabilidad social mediante la promoción de la participación en la transformación y el desarrollo social. Con ese espíritu nacieron los Premios ADEC en el año 1994.
Además de los premios, la organización ofrece espacios de formación continua para emprendedores y empresas mediante el desarrollo de una economía sustentable centrada en las personas.
Contacto de prensa: Livia Melgarejo | PRessencia | 0981 553276 | livia@pressencia.com.py