Prieto cuestionó un recurso que busca excluir veedores opositores en CDE. Señaló rapidez del TSJE y defendió la fiscalización como garantía del voto.
El político y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto, denunció una presunta maniobra legal impulsada por el Partido Colorado. El objetivo, según Prieto, es bloquear la presencia de apoderados de partidos opositores en las elecciones municipales de Ciudad del Este, Alto Paraná. Los comicios, donde la ANR compite por recuperar la Intendencia, están programados para el próximo 9 de noviembre.
Durante una conferencia de prensa, Prieto detalló el recurso presentado por los apoderados del candidato colorado, Roberto González Vaesken. La acción legal busca anular el derecho del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y de Cruzada Nacional. Específicamente, les impediría actuar como fiscalizadores y controlar el desarrollo de la jornada de votación.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El ex jefe comunal explicó el argumento de la ANR. Sostienen que dichos partidos opositores carecen de “legitimación activa” por no presentar candidaturas propias. Por lo tanto, no podrían designar apoderados. Prieto calificó esta medida como “totalmente inadmisible”. Para el ex intendente, la fiscalización de los comicios es un derecho constitucional que no puede ser vulnerado por esta acción.
Prieto, quien fue destituido de su cargo, afirmó que la maniobra constituye una “clara tentativa de cometer fraude el día de las elecciones”. Criticó además que el recurso de apelación carece, a su juicio, de fundamentación. El líder de Yo Creo también llamó la atención sobre la celeridad con que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio trámite a la presentación de sus adversarios políticos.
Leé también: González Vaesken gana la interna colorada con baja participación
Sobre la rapidez del TSJE, Prieto agregó que hubo supuestas “presiones desde arriba”. Estas presiones habrían buscado revocar una resolución previa que sí garantizaba el derecho de los partidos a disponer de apoderados. Prieto acusó a sus adversarios de usar recursos públicos y comprar adhesiones. Denunció que traen “plata de entes públicos” para campañas y “no quieren árbitros que controlen”.
El ex intendente desafió a sus rivales a competir “voto a voto” sin comprar sufragios y a “jugar limpio”. Reivindicó la necesidad de que sus apoderados y miembros de mesa cuiden el voto y eviten manipulaciones de actas. Prieto ratificó su confianza en Daniel Pereira Mujica como próximo intendente de CDE y aseguró que pelearán “por la democracia hasta las últimas consecuencias”, instando a respetar la voluntad popular.
Fuente: Última Hora
