
Este fin de semana el INDERT realizó la entrega de 5 títulos de propiedad a grandes productores ganaderos de Agua Dulce, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco. “Con la regularización de la tenencia de la tierra se fomenta la inversión, la mejora en productividad, el crecimiento y la generación de empleos rurales”, expresó el presidente del ente agrario, profesor Francisco Ruiz Díaz, tras el acto de entrega.
La partida de títulos forma parte de unos 15 ya finiquitados y que están listos para la entrega, que por la distancia entre las propiedades tituladas se entregarán en las próximas semanas. Ruiz Díaz informó que hay otros 40 títulos del Chaco que están en proceso de trámite y que en breve se sumarán a los títulos ya entregados en la región occidental.
Los productores chaqueños expresaron su alegría y celebraron el hecho de poder acceder a sus títulos de propiedad, tras 16 años de gestión. Celso Muxfeld, presidente de la Asociación de Productores de Agua Dulce (APAD), aprovechó el acto y solicitó al presidente del INDERT, la instalación de una mesa de trabajo.
“Es para poder llevar adelante los desafíos en materia de titulación de tierra, teniendo en cuenta que se viene una etapa de grandes cambios y transformaciones para esa región, por el hecho de que están logrando alianzas con los gobiernos de Bolivia, y de Brasil, para la integración física a la zona de Mato Grosso”, explicó el presidente del INDERT.
Señaló que esto puede convertirse en una zona productiva muy importante y ya hay compromiso del Gobierno para la construcción de la ruta 16, que les va a permitir unirse físicamente con el Corredor Bioceánico. Como una alternativa presentaron los avances del estudio de factibilidad y también de la obtención del código del Sistema Nacional de Inversión Pública, código SNIP.
Estamos hablando de un potencial increíble y dentro de todo esto el INDERT juega un rol muy importante, porque hay una gran cantidad de tierras no regularizadas. Incluso la APAD estima que ellos pueden llegar a obtener 300 mil hectáreas de tierra para que se integre a todo el sistema productivo de esa zona del país. Agradecieron al gobierno por el apoyo importante a través de todas las instituciones del Estado, SENACSA, Fuerza Aérea Paraguaya, MADES y en especial el INDERT, a la que consideran un aliado estratégico, enfatizó Ruiz Díaz.
