El presidente ruso, Vladímir Putin, ha advertido este lunes de que su país está dispuesto a atacar si la carrera armamentística desequilibra en su contra el balance de fuerzas actual. “Recalco, y nadie debe dudarlo, que Rusia es capaz de responder a cualquier amenaza existente o emergente, y esta respuesta no será verbal, sino mediante el uso de medidas técnico-militares”, ha advertido el dirigente en un encuentro con su Consejo de Seguridad. Según el mandatario, el nuevo peligro se llama Cúpula Dorada, el futuro escudo antimisiles espacial estadounidense que anunció el republicano Donald Trump en primavera.

“Debemos prestar especial atención a los componentes estratégicos del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos, incluyendo los preparativos para el despliegue de interceptores en el espacio”, ha recalcado Putin.

“Partiremos de la premisa de que la implementación práctica de estas acciones desestabilizadoras podría socavar nuestros esfuerzos por mantener el statu quo en el ámbito de las armas ofensivas estratégicas”, ha señalado el líder ruso.

El tratado Nuevo Start, firmado en 2010 por Rusia y Estados Unidos para la reducción y control de sus fuerzas nucleares, expira el 5 de febrero de 2026. Putin ha propuesto a Washington prolongarlo un año más “con la condición de que el país norteamericano actúe de manera similar y no adopte medidas que socaven o violen el equilibrio existente en el potencial de disuasión [nuclear]”.

“Es el final inminente del último acuerdo internacional sobre restricciones directas al poder de los misiles nucleares. Abandonar por completo el legado de este tratado sería un paso erróneo y miope”, ha manifestado el dirigente ruso.

El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, había prometido “grandes anuncios” cuando avisó de la comparecencia sorpresa del mandatario unas horas antes. Y el dirigente ruso lanzó un ultimátum explícito a Estados Unidos.

“Rusia confía en la fiabilidad y la eficacia de sus fuerzas de disuasión nuclear”, ha enfatizado Putin tras remarcar que la estabilidad estratégica internacional “sigue degradándose” y aparecen riesgos nuevos.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *