Cada año, visitantes de distintos puntos del país eligen San Ber como lugar de turismo interno para descansar, recorrer sus calles tranquilas y disfrutar de propuestas que combinan naturaleza, cultura y aventura.

Las vacaciones de invierno en Paraguay empiezan el 14 de julio. Si estás buscando una escapada diferente sin salir del país, te contamos tres actividades recomendadas para aprovechar esta temporada en la ciudad.

Proyecto Boa: conocer para preservar

Una de las propuestas más interesantes para hacer con los chicos en estas vacaciones es visitar el Serpentario de Proyecto Boa, ubicado sobre las calles Hassler y Nuestra Señora de la Asunción. Este espacio se ha ganado el interés de grandes y chicos por ofrecer una experiencia educativa y segura junto a serpientes de diversas especies.

Con el lema “Conocer para preservar”, este serpentario cuenta con más de 20 especies de serpientes, principalmente boas y pitones que son importadas legalmente de criaderos certificados de los Estados Unidos.

Lo llamativo es que, además de verlas de cerca, los turistas también pueden tocarlas y tomarse fotografías con ellas bajo la supervisión de guías capacitados que explican el valor de estos animales y desmitifican los prejuicios que existen sobre su comportamiento.

“Queremos que la gente entienda que las serpientes cumplen un rol fundamental en el ecosistema y que muchas veces son perseguidas por desconocimiento”, resaltó Lolo Santiviago director de Proyecto Boa.

El lugar está abierto todos los días, de 9:00 a 17:00, y se recomienda a los turistas realizar una reserva previa.

Los chicos admiran el Serpentario de Proyecto Boa.
Los chicos admiran el Serpentario de Proyecto Boa.

Feria de artesanías en Playa La Rotonda

Para los amantes de los productos hechos a mano, una parada obligatoria que se pude hacer con la familia es la feria de artesanías de la Playa la Rotonda, donde emprendedores locales exponen sus trabajos de manera permanente.

Allí se pueden encontrar cadenas, relojes, aretes de perlas, pulseras, carteras, sombreros con detalles de ñandutí, bombillas, guampas y termos, entre otros objetos, todos elaborados artesanalmente por manos paraguayas.

Los precios son accesibles, con artículos que están desde G. 10.000, y el espacio permanece abierto de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00.

Doña Francisca se encuentra en la entrada de la Playa la Rotonda y ofrece maravillosos trabajos con diseños de ñandutí.
Doña Francisca se encuentra en la entrada de la Playa la Rotonda y ofrece maravillosos trabajos con diseños de ñandutí.

Además de recorrer los puestos, se puede disfrutar de comidas típicas, jugos naturales y dulces tradicionales, siempre acompañado de una hermosa vista al lago.

La escultura El primer dibujo, de San Bernardino, inspirada en la ilustración de El Principito.
La escultura El primer dibujo, de San Bernardino, inspirada en la ilustración de El Principito.

Paseo en Catamarán: la ciudad desde otra perspectiva

Si de disfrutar del lago Ypacaraí se trata, no hay mejor opción que el tradicional “paseo en catamarán”. Esta actividad se mantiene vigente incluso en los meses fríos y permite a turistas y visitantes recorrer la costa y admirar los inigualables atardeceres de San Bernardino escuchando buena música.

Los paseos se pueden realizar en cualquier horario y tienen una duración aproximada de 30 minutos.

El costo por persona es de G. 20.000, y es una actividad ideal para compartir en familia, en pareja o con amigos.

El paseo en barco es una de las actividades que más se solicitan en la ciudad veraniega.
El paseo en barco es una de las actividades que más se solicitan en la ciudad veraniega.

Turismo interno con historia y tradición

Más allá de estas tres propuestas, San Bernardino ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer su pintoresco centro histórico, visitar cafeterías tradicionales, museos y disfrutar de su variada gastronomía.

Las propuestas gastronómicas son variadas y ya no se limitan a los célebres bollos. Hoy es posible encontrar en San Bernardino cafés de especialidad, cocina francesa, peruana, alemana, uruguaya, y parrilladas abiertas todos los días del año. Y por supuesto, comida rápida.

A no olvidar que los sábados desde la mañana y hasta la siesta funciona en la plaza Bernardino Caballero, en el centro de la ciudad, un mercado que convoca a productores agrícolas, anticuarios y productores artesanales de embutidos, quesos, panes, café y mucho más, además de productos importados de Alemania.

Todos los sábados, desde la mañana, funciona un surtido mercado en la plaza Bernardino Caballero, de San Bernardino.
Todos los sábados, desde la mañana, funciona un surtido mercado en la plaza Bernardino Caballero, de San Bernardino.

Todo esto puede ser degustado en el mismo lugar, muy concurrido por inmigrantes europeos que se dan cita allí todos los sábados.

A menos de una hora de Asunción, la ciudad se mantiene como un destino turístico muy agradable durante todo el año, propicio para quienes buscan hacer turismo interno sin necesidad de recorrer largas distancias.

Estas vacaciones de invierno son una excelente oportunidad para redescubrir San Ber, disfrutar de su tranquilidad, su oferta cultural, apoyar al comercio y a los emprendimientos locales.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *